Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Reino Unido extiende el pánico sobre esta región de España y habla del "caos" por los okupas

Reino Unido extiende el pánico sobre esta región de España y habla del "caos" por los okupas

Los propietario no puede reformarlos ni alquilarnos y existe el riesgo de que se derrumben.

El propietario de los apartamentos okupados de Cala d'Or (Mallorca), Jordi Chalé, heredó un hotel de 218 plazas y tres bloques de apartamentos adyacentes en esta playa.Getty Images

Se trata de una de las zonas de España que más les gusta a los turista extranjeros, especialmente a los británicos. En concreto la bonita isla de Mallorca. En ella hay una serie de apartamentos en los que se han instalado okupas y, después de cinco años, todavía se niegan a abandonar estas viviendas okupadas.

El lugar se llaman Cala d'Or, más conocida como la 'Bahía Dorada', situada en la zona es sureste de esta isla balear y que es muy popular entre los turistas debido, especialmente, a sus impresionantes playas, a lo que se suman una animada vida nocturna y el clima cálido mediterráneo.

El problema viene de 2020, pero no ha fue hasta 2023 cuando se empezó a correr la voz de la presencia de okupas "de larga duración" en esta zona de apartamentos. El propietario de estos inmuebles los heredó, pero se encontró con el problema de que muchos de esos apartamentos estaban okupados ilegalmente. Desde entonces, han pasado cinco años y no ha podido recuperar los apartamentos.

En septiembre de 2020 presentó una denuncia ante la Guardia Civil por un delito de usurpación y allanamiento. “Y aquí estamos, en 2025, intentando defender la propiedad privada”, ha relatado Jordi Chalé, el actualmente propietario. a los medios locales.

El propietario afirma que no puede reformar, alquilar ni vender. Mientras tanto, sigue pagando el agua y la electricidad y ha presentado más de cien denuncias hasta el momento. Ahora, para colmo, existe el riesgo de que los edificios se derrumben.