Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Persiguen un zorro y tropiezan accidentalmente con una cueva encantada a menos de 200 kilómetros de España

Persiguen un zorro y tropiezan accidentalmente con una cueva encantada a menos de 200 kilómetros de España

El hallazgo tuvo lugar hace más de medio siglo.

Dos personas fuera de una cueva oscuraGetty Images

Hay que remontarse a más de 50 años atrás para encontrar el descubrimiento de una cueva totalmente inexplorada y desconocida por todo el mundo. La historia tiene como protagonistas a dos cazadores que perseguían a un zorro y, movidos por la curiosidad, decidieron perseguirlo. Para su sorpresa, el lugar estaba lleno de salas y galerías repletas de formaciones de piedra caliza.

La cueva, de 45 metros de profundidad y 350 de longitud, se encuentra en Leiria, municipio de Portugal, concretamente en la villa de Batalha ubicado entre la montaña y el mar en las Grutas de Moeda, definido en su cuenta de Instagram como un "destino mágico", de parada obligatoria en la región.

"Cada detalle es una obra maestra esculpida por el tiempo. Formado gota a gota, a lo largo de miles de años por la paciente acción del agua, es una aventura sensorial”, señalan. 

Tras la expedición de estos cazadores en 1971, con el paso de los años, se convirtió en una ruta turística, imán para geólogos y espeleólogos, que investigaron la cueva y determinaron que pudo originarse en el período Jurásico, y sostienen que su creación se ha formado "gota a gota" con el paso de miles y miles de años, gracias a la erosión y corrosión.

Pero la cueva esconde un lado legendario. Según cuenta la leyenda, un hombre rico que vivía cerca de ella fue asaltado por varios ladrones, que en su propósito de atracarle, provocaron que el hombre cayera en la cueva con su monedero y consiguió refugiarse en la cueva. A continuación, las monedas habrían caído por el acantilado, y de ahí que el nombre sea "Gruta de Moedas" (Ruta de las Monedas).

Como explicábamos, con el transcurso de los años, se ha convertido en un lugar de lo más turístico, y actualmente cuenta con numeroso equipamiento y exposiciones que permiten a los visitantes comprender los fenómenos geológicos y ambientales de la zona, así como deleitarse trabajando piedra caliza y visitar un museo de fósiles y minerales.

Por su parte, las salas y galerías cuentan con diferentes nombres, como el Lago de la Felicidad, el Salón de la Natividad, la Cúpula Roja o la Fuente de las Lágrimas, entre otras.