Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Marruecos pasa de las autopistas del agua a la hidroponía para dar el golpe definitivo a la sequía y poner contra las cuerdas a España

Marruecos pasa de las autopistas del agua a la hidroponía para dar el golpe definitivo a la sequía y poner contra las cuerdas a España

Algunos empresarios aseguran que "tiene sentido".

Un pastor marroquí da agua a sus ovejas cerca de Tinghir, al pie de las montañas del Atlas.Mosa'ab Elshamy

Marruecos ha pasado de apostar por las autopistas del agua a la hidroponía para dar el golpe definitivo a la intensa sequía y poner contra las cuerdas a España.

Desde Jodoor, una joven empresa agrícola marroquí, han explicado a Fresh Plaza cómo este cultivo se está propagando cada vez más en el país del norte de África.

"Las limitaciones climáticas y la escasez de recursos hídricos nos obligan a adaptarnos, y la hidroponía es una solución eficaz para muchos productos", ha explicado Sokayna Bellam, cofundadora de la empresa, al citado medio.

"La hidroponía tiene sentido desde el punto de vista económico en Marruecos gracias a su mayor eficiencia en el uso de los recursos, incluso si se compara con las cubiertas de bajo coste más utilizadas en el país", ha asegurado.

"Estas cubiertas suelen responder a necesidades económicas a corto plazo, pero en un país donde el agua es preciosa, es fundamental garantizar una producción estable, de calidad y en cantidades optimizadas", ha señalado a Fresh Plaza.

La empresaria cree que este tipo de cultivos es perfecto en sitios como Marruecos para la producción de hortalizas como la lechuga, la rúcula, las espinacas o las hierbas aromáticas.

"Los cultivos frutales, como los tomates cherry y las fresas, también se prestan bien a este método. Estos productos responden perfectamente a las expectativas del mercado local e internacional, donde la calidad y la frescura son esenciales", ha indicado.