Los apellidos 'alaveses' están condenados a extinguirse en Álava
Tan solo un apellido de los 50 más comunes es alavés.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/09/11/alava.jpeg)
El Instituto Nacional de Estadística elabora cada año un listado de nombres y apellidos más habituales en las provincias españolas. En el último análisis realizado el apellido más común de todo el país es García. Más de 1,4 millones de personas llevan García en el primer apellido, mientras que otros 1,4 millones en el segundo lugar.
Por otro lado, en el caso de Álava, los apellidos más habituales no son tan diferentes al del otras provincias o el conjunto nacional. La 'pole' también la lidera García, un apellido con origen incierto, pero una de las teorías más fuertes es la del historiador Alberto Muntaner, que señala que procede de la palabra vasca (h)artz, que se traduce en oso.
Más de 8.000 'Garcías' en Álava
En esta provincia del País Vasco hay un total de 8.231 habitantes que llevan García como primer apellido, 8.497 como segundo apellido y 372 en ambos. La lista es seguida por alaveses que se apellidan Fernández, González, Martínez, Pérez o López.
1. García - 8.246
2. Fernández - 5.772
3. González - 5.149
4. Martínez - 5.055
5. Pérez - 4.528
6. López - 4.109
7. Rodríguez - 3.982
8. Sánchez - 3.390
9. Jiménez - 2.751
10. Martín - 2.740
11. Gómez - 2.698
12. Ruiz - 2.359
13. Alonso - 2.179
14. Hernández - 1.789
15. Díaz - 1.547
16. Gutiérrez - 1.445
17. Álvarez - 1.399
18. Moreno - 1.373
19. Muñoz - 1.103
20. Blanco - 1.019
Hay un gran problema en esta lista para los apellidos 'alaveses'. Ninguno aparece hasta el puesto número 46 del ranking. Entre los 50 primeros apellidos más habituales de la provincia, solo Ortiz de Zárate es apellido compuesto y de Álava. Un total de 540 personas llevan este apellido tan especial en el primer lugar, 502 en el segundo lugar y 10 en ambos.
Este caso es un claro argumento para demostrar que los apellidos alaveses se encuentra en extinción, el resto de apellidos, que se encuentran repartidos por España, son tan habituales entre los españoles que lideran los primeros puestos de los apellidos más comunes.