Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La RAE emite un comunicado por el error que cometen casi todos los españoles con la primera frase de su email
Sociedad

Sociedad

La RAE emite un comunicado por el error que cometen casi todos los españoles con la primera frase de su email

Bastante frecuente.

Una persona redactando en su ordenador.Getty Images

La redacción de una carta o un email formal exige un mensaje claro y conciso además de una ortografía excelente. En relación a este último aspecto, una de las dudas que pueden surgir se ciernen sobre el saludo. Son muchas las personas que ponen una coma tras el saludo en una carta - Buenos días Sandra,-; un acto recurrente al que ha hecho alusión @linguriosa en sus redes sociales.

De acuerdo a la experta en lingüística, “según la RAE no deberíamos hacerlo así, tendrías que poner dos puntos y a parte y luego empezar con mayúsculas. Bueno y el nombre tendría que ir entre comas porque es un vocativo, osea cuando queremos apelar o llamar la atención de alguien así que según la RAE debería ser así: Buenos días, Sandra:”, ha explicado en su publicación en TikTok.

Siguiendo ahora a la RAE, en su espacio ‘Español al día’, “al igual que la coma y el punto y coma, los dos puntos tienen como función principal delimitar unidades textuales inferiores al enunciado”, sostienen y añaden que a ese valor demarcativo se añade otro enunciativo que le permite diferenciarlo del resto de signos: “los dos puntos detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, siempre estrechamente relacionado con el texto anterior”.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Esto es lo que ocurre en los encabezamientos de las cartas y los correos electrónicos, que los dos puntos actúan como un elemento de separación entre la fórmula del saludo y el cuerpo del mensaje, informan desde la RAE.