El temporal deja un hombre desaparecido en Murcia y a 3 comunidades en alerta por lluvias torrenciales
Las fuertes lluvias y las intensas nevadas dejan en gran parte de España causan problemas en las carreteras. Emergencias activa el sistema EsAltert en Murcia.

El temporal que ha afectado este fin de semana a España, un temporal con episodios que pueden llegar a ser de lluvias torrenciales, en algunas regiones peninsulares continuadas, así como episodios con intensas nevadas, ha dejado por el momento un desaparecido en la localidad murciana de Lorca y a Andalucía en fase de preemergencia ante el riesgo de inundaciones. En Murcia, la Dirección General de Emergencias ha activado esta noche el sistema EsAltert ante el riesgo de desbordamiento de la rambla de El Albujón.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este lunes el aviso naranja por lluvias persistentes tanto en Andalucía como en otras dos comunidades, Cataluña y Comunidad Valenciana, y ha pedido a los ciudadanos que se alejen de cauces y ramblas. Petición a la que se han sumado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quienes han pedido a través de las redes sociales precaución ante las previsiones que señalan a episodios de fuertes lluvias.
Por otro lado, las intensas nevadas que han afectado a varias zonas de la Península Ibérica ha provocado que se active el Plan de Inclemencias Invernales en varias ciudades y en las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda extremar la precaución en la red de carreteras y pide a los conductores, en el caso de que sea necesario ponerse en tránsito, informarse sobre el estado de la circulación y la previsión meteorológica debido al temporal de nieve que afecta a 18 carreteras, todas de la red secundaria. En Castilla y León, la comunidad más afectada, hay máquinas quitanieves trabajando.
Un hombre desaparecido en Lorca, Murcia
La Guardia Civil busca en Lorca a un hombre, pastor de profesión, que ha desaparecido arrastrado por la corriente, junto a su coche, al desbordarse la rambla de Ramonete la tarde de este domingo. Según la Benemérita, el suceso ha tenido lugar alrededor de las 15:30 horas, cuando el desaparecido, pastor de profesión y vecino de la ciudad Ermita de Ramonete, ha sido arrastrado por la corriente mientras circulaba con su furgoneta.
El agua ha arrastrado el vehículo hasta una zona en la que ha quedado encallado, y su ocupante ha salido y se desconoce su paradero. Varias patrullas buscan al hombre desde tierra y una patrullera marítima lo hace desde el agua, en la desembocadura de la rambla.

La Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Murcia ha activado el Plan Innunmur en su nivel 1, que permite la actuación de medios autonómicos en los avisos por fuertes lluvias en los municipios afectados, ante la subida del caudal del Segura a su paso por la capital murciana, y al haber alcanzado o superado el río Guadalentín el nivel naranja en los sistemas de información hidrológica de la cuenca.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha dado cuenta de este aviso a la Delegación del Gobierno, y a los ayuntamientos de Lorca, Murcia y Totana, las poblaciones más afectadas por las lluvias registradas este domingo en la Región.
Asimismo, la Dirección General de Emergencias ha activado este domingo el sistema EsAlert para alertar a la población del peligro que puede suponer el desbordamiento de la Rambla de El Albujón, en el entorno de Pozo Estrecho. El mensaje se emitió a las 16:45, tras recibir la comunicación de la Confederación Hidrográfica del Segura sobre la crecida del caudal, que alcanzaba casi el 90% de su capacidad.
Recibieron la alerta los móviles ubicados en Pozo Estrecho y en la zona de la rambla desde la A-30 hasta las vías del tren, pidiendo a la población que evitara la circulación y extremara la precaución. Más tarde se extendió el aviso hasta la desembocadura de la rambla de El Albujón. Este último aviso incluye todo el municipio de Los Alcázares, así como parte de Cartagena y Torre Pacheco.
Andalucía activa la fase de preemergencia
La Junta de Andalucía ha activado el plan de emergencia por riesgo de inundaciones, en fase de preemergencia, ante la previsión de lluvias para las próximas horas, donde hay aviso naranja por fuertes precipitaciones en varias comarcas de Málaga y Cádiz. Según ha informado Emergencias 112, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha activado a las 20:23 horas de este domingo el plan, en su fase de preemergencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido desde las 00:00 horas de este lunes el aviso naranja por lluvias en el Estrecho y en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce. La alerta continuará activa hasta las 14:00 horas del 3 de marzo. También ha activado los avisos amarillos por precipitaciones hasta las 21:00 horas en la Campiña gaditana, Litoral, Andévalo y Condado en Huelva, y por lluvias y tormentas en la Campiña sevillana.
Además, en todo el litoral de Málaga, Granada y Almería estará vigente el nivel amarillo por fenómenos costeros por rachas de viento de hasta 60 kilómetros hora (fuerza 7) y olas de hasta tres metros de altura. El 112 ha coordinado durante la jornada de este domingo más de una treintena de incidencias ocasionadas por el temporal de lluvia que afecta a la provincia de Almería.
Los municipios más afectados por los efectos de la lluvia han sido los situados en la comarca del Levante, especialmente Pulpí y Cuevas de Almanzora. Continúan cortadas al tráfico las carreteras entre los núcleos de El Largo y Grima, la A-8105 (kilómetro 8) y la AL-8106, desde el kilómetro 2 al 10.700.
Sánchez y Feijóo piden precaución
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han pedido este domingo por la noche precaución ante las fuertes lluvias que registra la región de Murcia, en la que se busca a un hombre arrastrado por el agua en un rambla.
Tanto Sánchez como Feijóo han hablado esta noche con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para interesarse por la situación, según han informado en las redes sociales.
En su mensaje, el presidente del Gobierno ha dicho: "Acabo de hablar con López Miras sobre la situación en la Región de Murcia ante las intensas lluvias". "Todas las administraciones están coordinadas y los servidores públicos están trabajando para auxiliar a la ciudadanía. Rogamos precaución", ha pedido Sánchez.
Por su parte, Núñez Feijóo ha publicado poco antes que estaba "en contacto" con el presidente murciano para interesarse por la situación en Murcia por las lluvias "y trasladar el apoyo a los equipos de emergencias que están trabajando". "Mucha prudencia y atención a las recomendaciones", ha añadido Feijóo.