Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Francia pide a sus ciudadanos que pongan esto en sus coches si van a España para evitar sustos

Francia pide a sus ciudadanos que pongan esto en sus coches si van a España para evitar sustos

Una medida obligatoria a partir de 2026.

Interior coche.Getty Images

En el mundo del automóvil, donde las normativas evolucionan constantemente, es fundamental mantenerse actualizado tanto para garantizar la seguridad vial como para evitar posibles sustos en lo que a sanciones y accidentes se refiere. En este sentido, el gobierno francés se ha hecho eco de un nuevo dispositivo que se volverá obligatorio en España y ha avisado a sus ciudadanos que tienen intención de viajar al país vecino.

"Los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser legales en España a partir del 1 de enero de 2026. Serán sustituidos por el dispositivo V-16, una baliza luminosa y conectada, que supuestamente mejorará la seguridad vial", explican desde la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de una nueva normativa relativa al equipamiento obligatorio a bordo de los vehículos que deben cumplir todos los que conduzcan por carreteras nacionales.

Estos dispositivos de señalización llevan siendo utilizados en España desde julio de 2021, pero no es hasta principios del año que viene que se convertirán en una medida obligatoria. Esta decisión viene impulsada por cuestiones de seguridad, ya que las autoridades aseguran que es peligroso caminar por la calzada para poner el triángulo de advertencia en caso de accidente o avería, mientras que la baliza luminosa se puede poner desde el mismo interior del coche.

¿En qué consiste?

Según ha explicado en un comunicado la DGT, el V-16 es un "dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma". La baliza es de color amarillo y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua durante unos 30 minutos.

Debe colocarse en la parte más alta posible del vehículo para garantizar que sea vista desde grandes distancias y asegurar la máxima seguridad posible cuando esté parado en la vía. Para ello, este dispositivo debe llevarse en la guantera del coche, de forma que no sea necesario levantarnos del asiento cuando ocurra el accidente o avería. En caso de ausencia de este equipo, la multa podría alcanzar los 200 euros a partir de 2026.  

Según los medios franceses, desde 2018 en Francia mueren 22 personas de media cada año por ser atropelladas al bajarse de un vehículo en mitad de la calzada. Por ello medidas como esta son tan necesarias de cara a garantizar la máxima seguridad vial posible. En caso del V-16, aparte de emitir la señal luminosa de advertencia, también se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar del peligro a otros usuarios de la vía.

¿Y en caso de conducción internacional?

Una reciente nota de prensa publicada por la DGT establece que, según lo que dicta la Convención sobre la Circulación Vial de Viena del 8 de noviembre de 1968, aquellos vehículos matriculados en España y que se encuentren en otros países en situación de “circulación internacional”, estarán cumpliendo la normativa si utilizan los “triángulos de preseñalización de peligro o cualquier otro dispositivo de análoga funcionalidad implementado en la normativa del país de origen”.

Por tanto, los automóviles que viajen de España al extranjero podrán usar la baliza luminosa sin riesgo de recibir una multa, ya que en el país de origen esta luz de emergencia será obligatoria a partir de 2026, así como también pueden seguir manteniendo los triángulos para su uso en la circulación internacional si así lo prefieren, aunque no es estrictamente necesario.

En la otra cara de la moneda, los vehículos extranjeros que viajen a España estarían conduciendo bajo la legislación de su país, por lo que las autoridades españolas no podrán multar a un automóvil internacional que use los triángulos en las carreteras nacionales en lugar del dispositivo de preseñalización de peligro V-16.