Fiestas de San Juan de Sahagún en Salamanca 2024: programa de conciertos y actividades 12 de junio

Fiestas de San Juan de Sahagún en Salamanca 2024: programa de conciertos y actividades 12 de junio

La festividad en honor al patrón de la ciudad llega a su fin este martes.

La ciudad de SalamancaGetty Images

Este martes 12 de junio Salamanca le pondrá el broche final a las fiestas de San Juan de Sahagún, patrón de la ciudad, con multitud de eventos, pasacalles y conciertos que se repartirán durante toda la jornada.

Tal y como detalla el programa de las fiestas publicado por el Ayuntamiento de Salamanca, a las 11:30 dará comienzo, desde la Iglesia Nueva de El Arrabal, la Marcha de los Tulipanes, organizada por la asociación Parkinson Salamanca.

Seguidamente, a las 12:00, tendrá lugar una misa en la Iglesia Catedral. A esa misma hora también dará comienzo la VIII Operación Litro, que estará compuesta por las siguientes actividades:

  • 12:00 horas: concentración de vehículos en C/ Víctimas del Terrorismo.
  • 13:00 horas: salida de la caravana hacia el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.
  • 13:30 horas: exposición de vehículos en el entorno del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.

En cuanto a pasacalles, a las 12:30 los salmantinos podrán disfrutar de los tamborileros de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca. Y a las 12:00 y a las 18:00 se desarrollarán los desfiles de charangas y cabezudos.

A las 19:30 se realizará una ofrenda floral al patrón San Juan de Sahagún. “La Asociación Cultural Agrupación Musical La Expiración, con motivo de su 25 aniversario, realizará una ofrenda floral y musical al patrón de nuestra ciudad, San Juan de Sahagún. El desfile comenzara en la Plaza Anaya, pasando por las calles más céntricas de la ciudad y finalizando en la misma Iglesia del patrón donde se interpretarán diversas marchas para finalizar el acto festivo”, se explica en el programa de las fiestas.

Por último, a las 22:30, en la Plaza Mayor, se inciará ‘Sylphes’, un espectáculo que combina la danza, la acrobacia y la música a más de 35 metros de altura con el hilo conductor de ‘Las Cuatro Estaciones’ de Vivaldi, interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven.