Estos son los cubitos de hielo más caros del mundo y la explicación científica detrás de su mega precio

Estos son los cubitos de hielo más caros del mundo y la explicación científica detrás de su mega precio

Una bolsa de ocho unidades cuesta 30 euros.

Cubitos de hielo.Getty Images

Hay variedades de productos considerados de lujo, como joyas, coches, ropa... y hielos. Existen unas esferas de hielo que tienen un precio impactante. Una bolsa de ocho unidades cuesta 30 euros, lo que le convierte en los hielos más caros del mundo.

Este exclusivo producto consiste se vende en los supermercados Erewhon, en EEUU por 31,99 dólares, ha publicado en TikTok la cuenta Directo paladar. Los hielos están creados por la empresa californiana Penny Pound Ice, que se dedica únicamente a la fabricación de hielo de lujo, desde cubos perfectos a rocas con escamas de oro o flores.

Más que bolas de agua congelada

En el vídeo se explica que este precio se debe a que son un producto de I+D muy sofisticado. "No son solo bolas de agua congelada. Al parecer, son más puras y su frío es más duradero". Están destinados principalmente a lujosos bares de cócteles. En ese contexto, Gordon Bellaver, socio de Penny Pound Ice desde 2014, justifica su elevado coste alegando que ofrece la mejor calidad de sus bebidas al guardar el frío durante más tiempo.

"Una de mis analogías habituales es compararlo con un automóvil de lujo: si gastas 50 dólares, 60 dólares o 100 dólares en una botella de whisky, mezcal o ron, pero le pones hielo genérico básico, sería el equivalente, en mi opinión, a comprar un Lamborghini y ponerle gasolina normal sin plomo. No es prestarle servicio al producto en el que has gastado tanto dinero", precisa en una entrevista con Eater.

Para la producción de estos hielos se necesitan entre tres y cinco días para congelar bloques de 136 kg. "Luego los cortamos a mano y los distribuimos por todo el sur de California. Es un proceso que requiere mucho tiempo, mucho trabajo y también es peligroso y que mucha gente da por sentado o no lo piensa", añade Bellaver.

¿Por qué dura más el frío?

El socio de la empresa explica que estos hielos con más duraderos debido a la densidad: "Cuanto más duradero y denso sea el trozo de hielo, lo que también se relaciona con el tamaño del cubo de hielo, afectará directa y proporcionalmente la rapidez con la que se diluye el cóctel o la bebida".

También influyen "la claridad y las impurezas". "La razón por la que el hielo en su bandeja de hielo está turbio es porque cualquier impureza que existe naturalmente en el agua del grifo, como el calcio y el magnesio, queda fijada en su lugar cuando se congela, y eso se convierte en lo que es la apariencia de turbidez", señala.

Así, Penny Pound Ice fabrica sus hielos "mediante una agitación constante del agua. Al hacer esto, las impurezas no tienen oportunidad de asentarse. Efectivamente, estas máquinas empujan todas las impurezas hacia arriba, donde está toda la turbidez. Luego lo cortamos, dejando un bloque de hielo transparente de 136 kg, que luego usamos sierras de cinta para cortar en las formas deseadas para lograr el producto final".