Estas 10 palabras en español "esconden" números

Estas 10 palabras en español "esconden" números

No se expresan únicamente en los cardinales, de acuerdo a FundéuRAE.

Español.Getty Images/iStockphoto

Uno, dos, tres, cuatro. Primero, segundo, tercero. Los números se pueden expresar mediante los cardinales y los ordinales, pero no son la única manera, de acuerdo a FundéuRAE. En su libro 1001 curiosidades, palabras y expresiones del español, hacen hincapié en otra serie de palabras que "esconden" números: "A menudo se cuelan en las palabras en forma de elementos compositivos de origen latino o griegos", afirman desde la fundación. 

Entre las mismas se encuentra monarquía. La palabra remite a mónos ('uno') y árkho ('yo mando, 'yo gobierno). Así, desde FundéuRAE remarcan que el monarca es el jefe del Estado, por lo que no es conveniente emplear monarcas para referirse a un monarca y su consorte. 

En la lista también se cuelan 'duelo' por enfrentamiento, el cual viene de duellum ('combate entre dos') y tresillo, palabra en referencia a un sillón que "esconde el número de personas que pueden sentarse en él". A estas se suma cuartilla, sustantivo que se emplea para designar a la hoja de papel para escribir cuyo tamaño es el de la cuarta parte de un pliego. 

Para completar los diez, estos son también los que señalan desde FundéuRAE: 

  • Esguince: procede exquintiare, un verbo latino cuya traducción en español es "rasgar o desgarrar" o "partir en cinco pedazos".
  • Siesta: en referencia a Juan Corominas, sexta es la abreviatura de hora sexta, que corresponde actualmente a las doce.
  • Semana: al tener siete días, es normal que se piense que hace referencia a este número. La realidad es que el sustantivo "guarda estrecha relación con septem, lo cual, ya sí, hace pensar en septenios o septuagenarios".
  • Octubre: a pesar de ser el décimo mes del año, el calendario romano lo incluía entre julio y agosto, "de modo que octubre era el octavo (después de septiembre, el séptimo)".
  • Eneagrama: esta palabra hace referencia al sistema en la que las personas se clasifican de acuerdo a nueve posibles personalidades, relacionadas mediante nueve líneas que conforman una estrella. Y es que, teniendo en cuenta la raíz del término, enea- es nueve en griego.
  • Hecatombes: no tiene que ver con el número diez, sino con el cien. Actualmente, se empela como sinónimo de catástrofe o masacre, si bien en griego hekatón significa 'ciento' y bus 'buey', en referencia a la costumbre griega de "sacrificar cien reses, especialmente vacunas, para contentar a los dioses".