El pueblo acogedor de Cáceres que parece salido de una película Disney

El pueblo acogedor de Cáceres que parece salido de una película Disney

Es un tapiz de culturas, donde los visigodos, los musulmanes y los cristianos han dejado su huella.

Trujillo

En el corazón de Extremadura, España, se encuentra Trujillo, un municipio que parece haber sido esculpido por la misma magia que inspira las historias de Disney. Con una población de 8888 habitantes en 2021, Trujillo es un testimonio viviente de la historia española, un lugar donde cada piedra cuenta una historia y cada rincón invita a soñar.

La ciudad se asienta en la penillanura trujillana, rodeada por la sierra de Guadalupe al este, la sierra de Montánchez al sur, y el río Almonte al norte. Esta ubicación estratégica no solo ofrece vistas panorámicas de la belleza natural de la región, sino que también ha jugado un papel crucial en la historia de Trujillo, desde su época romana como Turgalium hasta su importancia en la Reconquista.

Trujillo es un tapiz de culturas, donde los visigodos, los musulmanes y los cristianos han dejado su huella. La fortaleza, los aljibes y parte de la muralla son testigos de la época califal, mientras que la medina Turyila, Taryalah o Turyaluh refleja la influencia musulmana. La ciudad floreció en los siglos XV y XVI, extendiéndose más allá de sus muros y adornándose con monumentos religiosos y civiles que aún hoy se mantienen en pie.

El patrimonio de Trujillo es vasto y diverso, con un conjunto monumental declarado bien de interés cultural desde 1962. Entre sus tesoros se encuentran el castillo del municipio, la iglesia de Santa María la Mayor y varios palacios que narran la riqueza de su pasado.

La economía de Trujillo se sustenta en sus tradiciones y recursos naturales. El sector primario es vital, con una agricultura que varía desde prácticas tradicionales hasta métodos modernos e intensivos. La ganadería es notable, con explotaciones bovinas y ovinas que contribuyen a indicaciones geográficas protegidas como Carne de Ávila y Cordero de Extremadura.

El sector secundario también tiene su importancia, con empresas como Navidul Extremadura S.A. y Ovino del Suroeste Sdad. Coop. Ltda, que elaboran productos de renombre mundial. Las pequeñas y medianas empresas locales producen embutidos de cerdo ibérico y quesos con denominación de origen, como el Queso de los Ibores.

El turismo y el comercio son pilares del sector terciario en Trujillo. Más de 30 establecimientos de alojamiento y una treintena de restaurantes ofrecen hospitalidad y gastronomía que complementan la experiencia de visitar este pueblo de película.

Trujillo también es un santuario para la biodiversidad, con zonas de especial protección para las aves y hábitats naturales de importancia. Es un destino predilecto para el turismo ornitológico, que se suma a su rica oferta patrimonial y gastronómica, haciendo de Trujillo un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en una armonía perfecta.