El mayor rival de IKEA se planta en Ceuta
Pretende abrir 1.000 establecimientos en España.

Ceuta ha despertado el interés de numerosas franquicias en los últimos años. La expansión de marcas nacionales e internacionales no solo ha evitalizado el centro de la ciudad, con firmas como VIPS e Intimissimi Uomo, sino que también ha transformado la avenida Juan de Borbón conocida popularmente como 'Cañonero Dato', en un verdadero parque comercial.
La llegada del Outlet de El Corte Inglés y los cambios en los usos del suelo portuario han provocado que el número de franquicias en la zona del puerto haya crecido considerablemente. La última en sumarse a esta transformación fue Kiabi, que hace tres meses reforzó la oferta comercial de la zona.
Ahora, la ciudad autonóma se prepara para recibir a TEDi, la cadena alemana especializada en artículos no alimentarios, que ocupará el antiguo local del Garaje África. Se presenta como una dura competidora Ikea, a la que recuerda por ciertos elementos.
Aunque TEDi se especializa en productos de menor tamaño, presenta una oferta similar a la de la popular cadena sueca. Además, su logotipo, en colores amarillo y azul, guarda un notable pareido con el de Ikea.
TEDi: expansión en España y modelo de negocio
Fundada en Dormund en 2004, TEDi ha credido de manera sostenida en Europa, con más de 3.000 tiendas en 15 países. Su llegada a España en 2015 marcó el inicio de una estrategia ambiciosa, alcanzando en mayo de 2024 su tienda número 300 en La Pobla de Vallbona, Valencia, con la meta de llegar a 1.000 establecimientos en el país.
El modelo de negocio de esta cadena alemana se basa en ofrecer una amplia gama de productos a precios asequibles, abarcando desde decoración y menaje hasta papelería, bricolaje y artículos para fiestas. Su enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad le han convertido en un fuerte competidor en el sector.