Cuál es el suelo de un médico en España en 2025
A medida que los médicos adquieren experiencia, su compensación económica se incrementa significativamente.

En el panorama laboral español, la profesión médica se destaca por sus diferencias salariales basadas en la especialización, los años de experiencia y la comunidad autónoma en la que ejerza. De este modo, de acuerdo a una encuesta realizada por Talent.com, el salario medio de un médico de cabecera se sitúa aproximadamente en los 2.917 euros mensuales, lo que equivale a unos 35.000 euros brutos al año.
La experiencia laboral juega un papel crucial en la determinación del salario. Un médico con una trayectoria de 4 a 9 años puede ganar alrededor de 47.300 € brutos anuales, mientras que aquellos con 10 a 20 años de experiencia ven un aumento hasta un promedio de 69.200 €. Los profesionales más veteranos, con más de dos décadas de servicio, pueden alcanzar un promedio de 89.600 € brutos al año.
A pesar de las variaciones, el salario medio de un médico en España se sitúa en 54.200 € brutos por año, lo que se traduce en unos 2.940 € netos mensuales.
Comunidades autónomas donde más cobran los médicos
Además de la experiencia profesional, de los complementos salariales y de los años que lleve ejerciendo su cargo, el salario de un médico también varía en función de la comunidad autónoma en la que ejerza su profesión. Así, son los médicos eventuales, interinos o sustitutos de Murcia los que obtienen una mayor remuneración -unos 4.190 euros brutos mensuales- mientras que en el otro lado de la balanza, en Navarra, cobran 2.543 euros brutos al mes.
Avanzada la carrera profesional, los médicos de Ceuta y Melilla acaban con una retribución de 6.423 euros brutos mensuales. Por su parte, en cuanto a los que obtienen una retribución inferior teniendo en cuenta estos parámetros de antigüedad, en Canarias perciben 4.745 euros brutos al mes.
Este análisis salarial ofrece una visión general de lo que un médico puede esperar ganar en España, proporcionando una perspectiva tanto para los profesionales actuales como para los futuros médicos que se unirán a la fuerza laboral. Con la demanda constante de servicios médicos y la valoración de la especialización, la profesión médica sigue siendo una de las más respetadas y mejor remuneradas en España.