Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cuánto cobra un soldador en España en 2025 con o sin experiencia

Cuánto cobra un soldador en España en 2025 con o sin experiencia

Los profesionales con más de veinte años de experiencia pueden llegar a ganar hasta 2.300 euros mensuales.

Soldador

En 2025, el salario de un soldador en España varía significativamente según su nivel de experiencia y la región en la que trabaje. Un soldador sin experiencia, es decir, con menos de tres años en el campo, puede esperar ganar alrededor de 1.160 euros netos al mes. Este salario inicial es competitivo y refleja la alta demanda de profesionales en el sector. A medida que los soldadores adquieren más experiencia, sus ingresos aumentan considerablemente. Por ejemplo, aquellos con entre cuatro y nueve años de experiencia pueden ganar un promedio de 1.620 euros mensuales.

Para los soldadores con una experiencia considerable, de diez a veinte años, el salario promedio asciende a 2.150 euros al mes. Los profesionales con más de veinte años de experiencia pueden llegar a ganar hasta 2.300 euros mensuales. Estas cifras demuestran que la soldadura es una carrera con un potencial de ingresos creciente y sostenido a lo largo del tiempo.

Además de la experiencia, la especialización también juega un papel crucial en la determinación del salario. Los soldadores especializados en técnicas avanzadas, como la soldadura TIG o la soldadura submarina, pueden ganar salarios significativamente más altos. Por ejemplo, un soldador submarino puede ganar hasta 35.990 euros al año, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el salario promedio de un soldador general.

Para convertirse en soldador en España, es necesario cumplir con ciertos trámites y procedimientos. Primero, es fundamental obtener una formación adecuada en soldadura, que puede lograrse a través de cursos técnicos, institutos de formación profesional o escuelas especializadas. Estos programas de formación suelen incluir tanto teoría como práctica, asegurando que los futuros soldadores adquieran las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo con eficacia.

Una vez completada la formación, los soldadores deben obtener certificaciones específicas que acrediten su capacidad para realizar uniones de calidad. Las certificaciones más comunes en España incluyen la UNE-EN ISO 9606-1, que es ampliamente reconocida en Europa. Para obtener esta certificación, los soldadores deben realizar una serie de pruebas prácticas bajo la supervisión de un inspector acreditado. Estas pruebas evalúan la habilidad del soldador para seguir procedimientos cualificados y producir soldaduras que cumplan con los estándares de calidad requeridos.

El proceso de certificación no termina con la obtención del certificado inicial. Los soldadores deben renovar su certificación cada tres años para mantener su validez. Este proceso de renovación implica realizar nuevas pruebas prácticas y demostrar que se mantienen al día con las técnicas y normativas actuales de soldadura.

En cuanto a los datos relevantes, es importante destacar que el sector de la soldadura en España está en constante crecimiento, especialmente en las regiones industriales del norte y del centro del país. Las oportunidades laborales para los soldadores son abundantes, y la demanda de estos profesionales sigue aumentando debido a la expansión de la infraestructura y la industria manufacturera.