Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cuál es el sueldo medio de un community manager en España en 2025

Cuál es el sueldo medio de un community manager en España en 2025

Existen numerosos cursos y programas de formación que ofrecen una base sólida en estas áreas.

Redes sociales en un móvil.Kenneth Cheung

En los últimos años, la figura del community manager ha ganado una relevancia significativa en el ámbito empresarial. Con el auge de las redes sociales y la necesidad de las empresas de mantener una presencia activa y atractiva en estas plataformas, el rol de estos profesionales se ha vuelto indispensable. En 2025, el sueldo medio de un community manager en España refleja esta creciente importancia, con variaciones notables según la experiencia y la ubicación geográfica.

El community manager es el encargado de gestionar la presencia online de una empresa, interactuar con los usuarios y crear contenido atractivo que fomente la participación y el compromiso de la audiencia. Este rol requiere una combinación de habilidades técnicas y sociales, así como una comprensión profunda de las plataformas digitales y las tendencias del mercado.

El sueldo medio de un community manager en España en 2025 se sitúa en torno a los 32.600 € brutos anuales, lo que equivale a aproximadamente 1.770 € netos mensuales. Este salario puede variar considerablemente en función de la experiencia del profesional. Por ejemplo, un community manager junior, con menos de tres años de experiencia, puede esperar un salario medio de alrededor de 21.300 € brutos anuales. En contraste, un community manager senior, con más de diez años de experiencia, puede ganar hasta 38.800 € brutos anuales.

Además de la experiencia, la ubicación geográfica también juega un papel crucial en la determinación del salario. En ciudades como Madrid y Barcelona, donde la demanda de community managers es alta, los salarios tienden a ser más elevados en comparación con otras regiones de España. Por otro lado, en áreas con menor demanda, los salarios pueden ser más bajos.

Para convertirse en community manager en España, es necesario seguir una serie de trámites y procedimientos. En primer lugar, es fundamental obtener una formación adecuada en marketing digital y gestión de redes sociales. Existen numerosos cursos y programas de formación que ofrecen una base sólida en estas áreas, tanto en instituciones educativas como en plataformas de aprendizaje online.

Una vez adquirida la formación necesaria, el siguiente paso es obtener experiencia práctica. Muchos community managers comienzan su carrera trabajando como becarios o en puestos de nivel inicial, donde pueden desarrollar sus habilidades y ganar experiencia en la gestión de comunidades online. Esta experiencia es crucial para avanzar en la carrera y acceder a puestos mejor remunerados.

Para aquellos que desean trabajar como community managers autónomos, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. Uno de los primeros pasos es obtener un certificado digital, que permite realizar trámites con la Administración Pública de manera online. Este certificado puede obtenerse a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o mediante el DNI electrónico.

Una vez obtenido el certificado digital, es necesario darse de alta en Hacienda y en la Seguridad Social. Para ello, se debe presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria, indicando la actividad profesional y los datos personales del solicitante. Además, es importante inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para poder cotizar a la Seguridad Social y acceder a los beneficios correspondientes.

En cuanto a las fechas relevantes para los community managers en España, es esencial estar al tanto de los eventos y días clave del año. Por ejemplo, el Día Internacional del Community Manager se celebra el 27 de enero, una fecha importante para reconocer y valorar el trabajo de estos profesionales. Además, existen numerosos eventos y conferencias de marketing digital a lo largo del año, que ofrecen oportunidades de networking y aprendizaje para los community managers