Corre a comprar la planta perfecta para el verano: perfuma tu patio y espanta mosquitos
La citronela aporta un toque exótico a nuestro jardín, a la vez que difunde un aroma a limón muy agradable

¿Quién no ha soñado alguna vez con disfrutar de una tarde de verano en su terraza sin el incesante zumbido de los mosquitos? La citronela, una planta con múltiples virtudes, podría ser la solución a este problema.
Fácil de cultivar en maceta, la citronela aporta un toque exótico a nuestro jardín, a la vez que difunde un aroma a limón muy agradable. Pero eso no es todo: sus propiedades repelentes de insectos lo convierten en el aliado ideal para prepararse de cara a la temporada estival.
La citronela, cuyo nombre científico es Cymbopogon, es una hierba perenne originaria de las regiones tropicales de Asia. Se distingue por sus hojas largas y ahusadas de color verde azulado y su característico aroma que recuerda al limón. Existen varias variedades, pero las más conocidas son el limoncillo de Java (Cymbopogon winterianus) y el limoncillo de Ceilán (Cymbopogon nardus).
La citronela contiene varios compuestos aromáticos, entre ellos el citronelal y el geraniol, que desprenden ese característico olor a limón. Estas sustancias alteran los sensores olfativos de los mosquitos, impidiéndoles localizar a sus presas potenciales.
Contrariamente a la creencia popular, la simple presencia de la planta no es suficiente para ahuyentar completamente a los mosquitos. Para optimizar su efecto repelente, debes liberar los aceites esenciales contenidos en sus hojas. Arrugar algunas hojas entre los dedos y colocarlas cerca de ti aumentará significativamente la eficacia de la protección.
La web economie-news.com también recomienda hacer una infusión de hojas para pulverizar por tu zona, quemar algunas hojas secas como incienso natural o coloca varias macetas alrededor de tu terraza para crear una barrera olfativa.