Esta es la autopista de peaje más cara de España en 2024
Suponen 1.435 kilómetros de la red de carreteras.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/04/18/puerta-de-peaje-en-la-autopista-del-atlantico-abegondo-a-coruna-galicia.jpeg)
Las autopistas de pago son una realidad desde hace ya años. Y, con el puente de mayo y las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, es importante saber qué carreteras son de pago.
La red de carreteras españoles se compone de 26.478 kilómetros y 1.435 km pertenecen a autopistas de peaje directo. A continuación te desverlamos cuáles son las más caras de España:
1. Autopista AP-68, Bilbao-Zaragoza. Es una de las más caras y su recorrido completo tiene un precio de 35,60€ para turismos y motos, 64,70€ para vehículos pesados tipo 1, y 75,05€ para vehículos pesados tipo 2.
2. Autopista AP-7, Málaga-Estepona. El recorrido completo para vehículos normales son 13,70€, pero dependiendo del tramo varía. Los precios oscilan entre los 3,20€ y los 13,70€.
3. Autopista AP-66, Campomanes-León. Aquí los precios no solo dependen del tramo, sino también de la cantidad de veces que lo haga al mes. Por ejemplo, viajar de La Magdalena a León son 5,60€, o 2,23€ si se atraviesa más de 5 veces al mes. El trayecto de Campomanes a León son 14,30€ al mes, 5,72 con el descuento.
4. Autopista AP-53, Santiago de Compostela-Alto de Santo Domingo. Como todas, varía dependiendo del tramo pero los precios para turismos y motos van desde 1,75€ hasta 6,40€, mientras que la cuantía máxima para vehículos pesados tipo 1 es de 10,80€ y para tipo 2 de 12,85€.
5. Autopista AP-7, Alicante-Cartagena. En esa carretera todos los tramos cuestan lo mismo, pero su precio varía en función del mes. En temporada baja los vehículos ligeros pagan 2,45€, mientras que para los pesados tipo 1 son 4,35€ y para los tipo 2 son 5,50€. En temporada alta suben hasta los 4,90€ para turismos y motos, 8,70€ para vehículos pesados tipo 1 y 11€ para tipo 2.
6. Autopista AP-71, León-Astorga. Aquí los precios varían en función de si es de día o de noche. El trayecto completo en tarifa diurna (7:00 a 23:00 horas) son 5,50€ para los turismos y las motos, y en tarifa nocturna (23:00 a 7:00) son 2,20€.
7. Autopista AP-7, Estepona-Guadiaro. La tarifa normal, que se aplica en temporada baja a todos los usuarios y en temporada alta a los habituales oscila entre los 1,05€ y los 2,30€ para los vehículos ligeros. Los pesados tipo 1 tendrán que pagar entre 1,60€ y 3,20€ y los tipo 2 entre 2,05€ y 4,25€.
8. Alto de las Pedrizas-Málaga. Esta carretera es siempre gratuita para motos y turismos entre las 00:00 y las 6:00 horas, y para vehículos pesados entre las 22:00 y las 8:00 horas. Durante el día, en temporada baja los vehículos ligeros pagan 3,70€, los pesados tipo 1, 5,10€ y los tipo 2, 7,40€. Y en temporada alta son 5,60€ los ligeros, 6,45€ los pesados tipo 1, y 9,65€ los pesados tipo 2.
9. Autopista AP-6, Villalba-Villacastín-Adanero. El tramo completo son 13,90€ para motos y turismos, 28,75€ para vehículos pesados tipo 1 y 31,30€ para pesados tipo 2.
10. Autopista AP-51, AP-6, conexión con Ávila. Los precios oscilan dependiendo de la hora del día para los vehículos ligeros y va desde los 0,95€ hasta los 2,55€. El resto de vehículos tienen precio fijo: los vehículos pesados tipo 1 pagan 3,20€ y para los pesados tipo 2 son 4,05€.
11. Autopista AP-9, Ferrol-Portugal. Como la mayoría, dependiendo del tramo cuesta un precio u otro. El más barato para motos y turismos es de 1€ y el más caro 7,45€.
12. Autopista AP-61, AP-6, conexión con Segovia. Los precios para los vehículos ligeros varían en función de la hora del día y van desde los 1,20 hasta los 2,70€. Los vehículos pesados pagan siempre igual: entre 1,10€ y 4,65€ los de tipo 1, y entre 1,35€ y 5,60€ los de tipo 2.