Un anciano de 70 años se suicida tras ser desahuciado en Sabadell

Un anciano de 70 años se suicida tras ser desahuciado en Sabadell 

Se quitó la vida en un parque después de que se presentase la comitiva judicial en la vivienda en la que residía desde hace tres décadas junto a su esposa, de movilidad reducida.

Imagen de archivo de una protesta contra los desahucios de la PAH.Thiago Prudêncio/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Otro desahucio, otro suicido. Un anciano de 70 años se quitó la vida en Sabadell (Barcelona), el pasado martes, después de que llegase la comitiva judicial que se disponía a ejecutar el desahucio, según ha publicado El País.

El hombre, que residía desde hace 30 años junto a su esposa en el piso de la carretera de Terrassa, se marchó a un parque cercano poco después de que llegase la comitiva -sin los Mossos- y allí se suicidó. Entretanto, en la vivienda la comitiva había contactado con los agentes catalanes para organizar la salida de la mujer del edificio. 

Era necesario preparar esa salida porque la esposa de Álex, el hombre que se quitó la vida, tiene problemas de movilidad reducida que hacen que tenga que estar la mayor parte del tiempo encamada. A escasos minutos de que los Mossos activasen una ambulancia y a los servicios sociales llegó el aviso de que se había suicidado.

La PAH reclama una "alternativa residencial" al Ayuntamiento para la mujer y que abone los costes del entierro

La mujer continúa ingresada en un hospital, por lo que la Plataforma de Afectados de la Hipoteca y la Crisis de Sabadell (PAHC) ha reclamado al Ayuntamiento de Sabadell que se le proporcione una "alternativa residencial". También solicitan al consistorio municipal que se haga cargos de los gastos del entierro de Álex. 

Según El País, se han mostrado dispuestos a hacerlo. "Cuando nos llegó la información del alzamiento intentamos contactar con ella varias veces sin éxito", explicaron desde el Ayuntamiento indicando que "no tenían ninguna información" de este caso.

En este sentido, el matrimonio llevaba un año sin pagar el alquiler. En un comunicado, la PAHC ha señalado que la pareja se "había visto obligada a dejar de pagar el alquiler por la situación económica que vivían: priorizaron seguir pagando el resto de gastos, suministros básicos y comidas, antes de pagar unas cuotas de alquiler que para ellos eran inasumibles".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

También destacan que "la familia de Álex eran sus vecinos. Él era conocido en el barrio por ser un manitas, había arreglado las casas de todo el mundo que lo pedía y se le recordaba como una persona muy reservada y siempre abocada a ayudar a otros". No obstante, tuvo que dejar de trabajar porque su estado de salud había empeorado hacía unos meses.