Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT pactan subir el SMI a 1.184 euros en 2025

Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT pactan subir el SMI a 1.184 euros en 2025

La subida será retroactiva desde el 1 de enero. Aunque la CEOE no ha firmado el acuerdo, la ministra Yolanda Díaz ha agradecido su trabajo en la Mesa de Diálogo Social.

Reunión de la Mesa de Diálogo Social, este miércoles.Mº Trabajo y Economía Social/EFE

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 50 euros al mes en 14 pagas, esto es, el nuevo SMI será de 1.184 euros mensuales. Así lo ha anunciado la ministra y vicepresidenta Yolanda Díaz tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social.

Aunque la CEOE se ha quedado fuera del acuerdo, que ha firmado el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT, Día ha querido agradecer que "en esta ocasión la patronal se haya tomado en serio el diálogo social". "Ha hecho propuestas a diferencia de lo que hemos vivido a lo largo de once meses de negociación", ha dicho la ministra con relación a la negativa de la CEOE para reducir la jornada laboral.

"El diálogo social funciona", ha celebrado Díaz, quien ha señalado que "es la herramienta para dar buenas noticias en España. Y hoy damos un paso adelante dando una buena noticia". "Subir el SMI 50 euros al mes es la diferencia que hace que una familia pueda alimentarse mejor que antes que este incremento salarial", ha defendido.

El SMI pasará así en 2025 de los 1.134 euros al mes a los 1.184 euros, 50 euros más en catorce pagas, lo que supone 700 euros más al año, un 4.4% más del que había actualmente. La subida, además, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Durante su intervención, la ministra de Trabajo ha anunciado además que en el plazo de dos meses constituirán una nueva Mesa de Diálogo Social para trabajar en la adaptación íntegra de la Directiva europea de Salarios Mínimos.