SOS Desaparecidos, que representa a más de 70 familiares de víctimas de la DANA, se reúne con Mazón y le pide dimitir
Su presidente, Joaquín Amills, ha trasladado "el dolor de cada víctima" al 'president'.

La asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos ha pedido este jueves al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que se depuren todas las responsabilidades por la gestión de la dana, lo que conlleva su dimisión del cargo y que pida perdón a las víctimas.
Así lo ha relatado este jueves por la tarde a los medios de comunicación el presidente de la asociación, Joaquín Amills, tras reunirse durante más de dos horas con el presidente de la Generalitat. Al encuentro también ha asistido la psicóloga Patricia Cabrera; mientras que no han asistido familiares de víctimas, ―la asociación representa a 70 fallecidos por la dana, de unas 170 familias―, ya que Amills ha precisado que la Generalitat invitó únicamente a SOS Desaparecidos.
Amills ha considerado que, durante el encuentro, le han transmitido a Mazón "el dolor de cada familiar, la rabia de cada familiar, y entendiendo que habrá que depurar todas las responsabilidades para saber realmente qué sucedió este día 29".
Al ser preguntado por la respuesta de Mazón a las peticiones de la asociación, Amills ha señalado que, a su juicio, el presidente "sabe las cargas de responsabilidad que tiene, lógicamente". "Asume todo eso que piensan los familiares, que yo se lo he repetido y que muchísimas veces lo hemos dicho. Lo asume sabiendo todas las circunstancias que hay y cómo se ha desarrollado todo y cómo es hoy en día la situación que hay", ha expresado.
Además, ha avanzado que Mazón ha ofrecido facilitar el teléfono de una persona de contacto para que atienda a las familias "de forma directa" en lo que necesiten, lo que para el presidente de la asociación es "una puerta que se abre" y cree que deben "aprovechar".
"Eso no desvirtúa lo que pensamos, lo que piensan los familiares, lo que quieren los familiares, lo que estamos reclamando hará casi cinco meses, con el hecho de que vayamos abriendo puertas que puedan ayudar, de forma paralela y sin ningún tipo de compromiso, a los familiares", ha expresado.