Sánchez: "Si no nos da tiempo a los presupuestos de 2025 empezaremos a negociar los de 2026"
"Nosotros somos los primeros que queremos actualizarlos, por eso estamos trabajando y negociando", ha añadido el jefe del Ejecutivo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que, si al Ejecutivo le "da tiempo" a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025, lo hará y que, si no, empezará a "negociar los de 2026".
"Nosotros somos los primeros que queremos actualizarlos, por eso estamos trabajando y negociando y, si nos da tiempo, lo haremos, si no nos pondremos a negociar los de 2026", ha afirmado Sánchez en el debate sobre el rearme que se celebra en el Congreso.
El presidente ha contestado así al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, que le ha dicho que no podía marcharse hoy del Congreso "sin aclarar si va a aprobar los presupuestos".
Tras recordar que el expresidente 'popular' Mariano Rajoy también tuvo las cuentas prorrogadas, al igual que siete comunidades autónomas, seis de ellas gobernadas por el PP, Sánchez ha querido "romper una lanza" por los presupuestos vigentes y prorrogados de 2023, "que son mucho mejores que los que nos encontramos en 2018, que eran un desastre", ha apuntado.
A su juicio, los presupuestos prorrogados con los que está gobernando están "apuntalando un crecimiento" económico cuatro veces superior al de la Unión Europea y dando "credibilidad y estabilidad al país".
También ha destacado que con ellos el Gobierno está mejorando el Estado del bienestar y reduciendo la desigualdad y la pobreza, como indica, según ha subrayado, que la tasa de pobreza haya descendido del 21,7 % en 2020 al 19,7 % en 2023.