Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sánchez, a Feijóo, sobre la condonación de la deuda: "¿Lo ha pensado bien? No le vaya a pasar como con las pensiones..."

Sánchez, a Feijóo, sobre la condonación de la deuda: "¿Lo ha pensado bien? No le vaya a pasar como con las pensiones..."

El presidente del Gobierno recuerda a Feijóo el pinchazo con el 'decreto ómnibus' y le pone frente al espejo de las elecciones alemanas.

"¿Cree que su coalición de Gobierno formada por nacionalistas, separatistas, comunistas, y Sortu-'Biltu' [Sortu-Bildu] es la adecuada para la situación política actual dentro y fuera de nuestro país?". Con estas palabras, el jefe de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, dio por inaugurada una nueva sesión de control al Gobierno en la que todos esperaban a la quita de la deuda autonómica como gran arma política arrojadiza. 

"Yo creo que sí, porque al final los resultados son los que avalan la gestión del este Gobierno, un Gobierno de Sumar y del PSOE, progresista", respondió sereno el presidente de ese Ejecutivo, Pedro Sánchez, realizando un repaso por los últimos indicadores económicas y políticas sociales impulsadas. Y tras esos primera compases, empezó la verdadera sesión de control. Con condonación de la deuda y respuesta clara de Sánchez.

"Su Gobierno ha vuelto a romper ayer la disciplina de voto y usted no tiene ni autoridad para cesar a los ministros o a la vicepresidenta que vota en contra de sus propuestas", ha espetado Feijóo, en alusión al desligamiento de Sumar para sacar adelante la tramitación de una norma que reconoce la ciudadanía españolas a saharauis antes de 1972. También salió a relucir el conflicto de discurso que atraviesan los populares ante el pedestal que logra la ultraderecha gracias sus apoyos a la Administración Trump.

  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo este miércoles en el Congreso.EFE/ Zipi Aragon

"¿Usted cree que las frases insultantes contra el PP es hacer política internacional? ¿o esto consiste en quién es más amigo o enemigo del presidente [Donald] Trump? Ninguna de estas dos posturas tiene sentido de Estado ni altura para defender a nuestro país", sentenció Feijóo con una parte de mensaje velado a los de Abascal, en un momento en el que el PP también acusa un reflejo distinto en el espejo alemán de una eventual 'gran coalición' -que sumará a la derecha alemana de la CDU con la socialdemocracia del SPD-.

Feijóo: "Crea un infierno de impuestos para pagar los caprichos de sus socios"

"Si usted fuese como sus compañeros alemanes, y no hubiese comprado su presidencia del Gobierno, hoy España seguiría siendo un país de derechos e igualdad para todos los ciudadanos. La diferencia entre España y Alemania es Pedro Sánchez", ha esgrimido Feijóo, reiterando que "crea un infierno de impuestos a los españoles para pagar los caprichos de sus socios" y "preguntan si condono o condeno". 

Sánchez ha recogido el guante. Con su habitual ironía, le ha planteado a Feijóo: "¿Usted de verdad lo ha pensado bien? ¿Lo ha pensado en serio, señoría?". Y a renglón seguido ha ido donde más daño puede hacer en las filas populares, en un eventual choque porque hay regiones que se beneficiarían en gran medida de esta condonación -que deberá ser firmada en un convenio por cada CCAA-. "Son 83.000 millones de euros que van a tener que dejar de pagar las comunidades autónomas", ha recordado.

"No le vaya a pasar como con las pensiones y la revalorización, que quede atrapado entre sus propias contradicciones"
Sánchez, a Feijóo

Y el mandatario le ha recordado otro momento político complicado para el PP, cuando ellos y Junts se desligaron del voto a favor del primer 'decreto ómnibus' que dejaba caer ayudas al transporte o la revalorización de las pensiones, creando un profundo malestar y reacción de la sociedad. "Lo que le digo señoría, es que no le vaya a pasar como con las pensiones y la revalorización, que queda atrapado entre sus propias contradicciones. Piénseselo mejor", ha planteado Sánchez a Feijóo antes de teorizar con un Gobierno de Feijóo y Abascal si lo hubiesen conformado tras el 23-J.

"Vamos a hacer un ejercicio de abstracción y vamos a imaginarnos que el pasado 23-J hubieran sumado el PP y los señores de Vox. Tendríamos de vicepresidente del Gobierno al señor Abascal, defendiendo los aranceles de la Administración estadounidense contra Europa. Tendríamos al señor [Esteban] González Pons como ministro de Asuntos Exteriores diciendo que el presidente de EEUU es un 'ogro naranja'", ha indicado el presidente, dirigiéndose de nuevo a Feijóo: "¿Ve usted a dónde quiero llegar? Es que no hay color entre su potencial Gobierno de coalición y éste".

"Cada vez que el señor Abascal se toma fotos fuera, el perjudicado usted. Rompa con quien quiere romper con Europa, rompa con la ultraderecha como hace la derecha alemana", ha lamentado Sánchez, finalizado su intervención.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Antón Parada es redactor de actualidad en El HuffPost. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar aquí trabajó cinco años en La Voz de Galicia y pasó por los micrófonos de Radio Voz.

Puedes contactar con él escribiendo a: anton.parada@huffpost.es