Quién es Alvise Pérez, el agitador ultra conocido por difundir bulos y que se define como un "destructor"

Quién es Alvise Pérez, el agitador ultra conocido por difundir bulos y que se define como un "destructor"

Dio sus primeros pasos en política como voluntario en UPyD y después se pasó a Cs. Se ha hecho famoso en redes sociales por difundir mentiras contra políticos de izquierdas.

Alvise PérezEFE

La formación encabezada por el comunicador político Luis 'Alvise' Pérez Fernández, la agrupación "Se Acabó la Fiesta", ha logrado entrar en el Parlamento Europeo con tres escaños al cosechar casi 800.000 votos en las elecciones de este domingo y situarse al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu.

Con el 99,80% de los votos escrutados, "Se Acabó la Fiesta" ha obtenido el 4,59% de los votos y tres escaños, que superan los dos diputados del fenómeno político que protagonizó otro 'outsider' como Ruiz Mateos en 1989.

"España se ha convertido en la fiesta de los criminales, de los corruptos, mercenarios, pedófilos y violadores "Pedro: calienta, que sales (...) más vale que te metas en un maletero porque te vamos a meter en prisión", ha dicho entre vítores Alvise tras conocer los resultados. El agitador ultra ha celebrado la noche electoral en una discoteca madrileña junto a algunos de sus simpatizantes.

Fue a principios de 2024 cuando el 'youtuber' anunció que se presentaría a las elecciones europeas con un partido político llamado 'Alvise', nombre con el que es conocido en las redes sociales. Sin embargo, la ley electoral y el registro de partidos del Ministerio del Interior impiden utilizar el nombre de una persona pública, aunque se trate del propio promotor de la formación y finalmente optó por concurrir bajo la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta'.

Luis Alvise Pérez, originario de Sevilla, cursó Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dio sus primeros pasos en política como voluntario en el partido de la exsocialista Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y posteriormente militó en la 'Liberal Youth' de Leeds donde se convirtió en el delegado internacional.

En 2017 se afilió al partido Ciudadanos para apoyar económicamente la causa de Albert Rivera, hasta que, posteriormente, consiguió hacerse con el puesto de jefe de gabinete del grupo parlamentario naranja en las Cortes Valencianas con Toni Cantó. Dos años más tarde, en 2019, con la debacle electoral de la formación en las elecciones generales comenzó a trabajar de manera independiente.

Más de 800.000 seguidores en redes

Actualmente, Alvise, que se define a sí mismo como analista y consultor político, cuenta con medio millón de suscriptores en su canal de Telegram y más de 836.000 en su perfil de Instagram, aunque sus publicaciones en redes sociales le han llevado en numerosas ocasiones ante la justicia.

En el año 2020 fue demandado por la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por calumnias y el juzgado le condenó a borrar el tweet contra la líder de Más Madrid y a pagar 5.000€, pero no ha sido el único. Algunas de sus publicaciones en redes contra el ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, el exministro socialista José Luis Ábalos o la periodista Ana Pastor, también han acabado en manos de la justicia.

En su día próximo a Vox y a la empresa Desokupa, este comunicador fue uno de los que promovió las manifestaciones en Ferraz contra el PSOE y ha reivindicado su candidatura a los comicios europeos bajo el objetivo de erradicar la corrupción y renovar la política.

El lema "eliminar la mafia política, mediática y judicial" le ha acompañado durante el reparto de papeletas que ha caracterizado su campaña electoral por diferentes puntos de nuestro territorio como Vigo, Palma de Mallorca, Bilbao, Zaragoza, Sevilla o Madrid, entre otras ciudades.

El CIS ya le situó como quinta fuerza

Ya en el mes de abril el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le colocaba como sexta fuerza política con un 0,9% de intención de voto, igualado con Junts. Sin embargo, en el último barómetro antes de los comicios europeos el CIS situó la lista de Alvise Pérez como la quinta más votada, por encima de la coalición Ahora Repúblicas (ERC, Bildu y BNG) y superando también a Podemos y a Ciudadanos y todo sin recibir financiación pública, participar casi en debates, ni hacer una campaña electoral tradicional.

Y es que Alvise Pérez no es de límites. "Soy un destructor", afirma, y sus polémicas publicaciones contra diferentes políticos, muchas de ellas desmontadas como bulos por verificadores, así lo demuestran.

Con este espíritu llegará al Parlamento Europeo acompañado de otros dos compañeros, causando la misma sorpresa que en otras convocatorias lograron otros con discursos más o menos extravagantes como el empresario José María Ruiz-Mateos y el que fuera presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil.