PSOE y Sumar crean un grupo de trabajo para desarrollar medidas de regeneración

PSOE y Sumar crean un grupo de trabajo para desarrollar medidas de regeneración

Ambas formaciones mantienen el primer encuentro de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Gobierno progresista de coalición.

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Gobierno de coalición.Eduardo Parra/Europa Press via Getty Images

El Gobierno de coalición goza de "buena salud" según PSOE y Sumar, que esta mañana han mantenido el primer encuentro de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Gobierno Progresista de Coalición en el Congreso de los Diputados.

En un comunicado conjunto, ambas formaciones han informado de que "el encuentro ha servido para impulsar el cumplimiento del acuerdo [...], especialmente de las medidas sociales ante la ausencia de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado". PSOE y Sumar han anunciado, además, la creación de un grupo de trabajo "consensuado [...] para desarrollar medidas de regeneración democrática", aunque no han especificado cuáles.

Por último, han coincidido "en la necesidad de reconocer lo antes posible el Estado palestino" y han acordado mantener los encuentros de dicha Comisión "con una periodicidad de dos meses".

En la reunión han participado, por parte del PSOE, María Jesús Montero, ministra de Hacienda; Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes; y Esther Peña, diputada y portavoz de la formación. Por parte de Sumar, han asistido Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz; Virginia Uzal, directora de Gabinete de Yolanda Díaz; Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo; y Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar.

178 días de retraso

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Si en la pasada legislatura los diferentes encuentros entre PSOE y Unidas Podemos se sucedían ante las diferencias entre las dos organizaciones, esta vez el principal dilema que ha motivado la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la coalición ha sido que, desde la firma del acuerdo, el órgano no se había reunido ni una sola vez. El pacto entre socialistas y Sumar establecía que debía constituirse en los primeros 30 días desde la formación de Gobierno. Los de Yolanda Díaz lo recordaron en febrero pero han tenido que esperar hasta este martes, 178 días después de que el Ejecutivo comenzara su andadura, para verse con el PSOE.