Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Más Madrid pide investigar presuntas irregularidades en una subvención al hermano de un alto cargo de Ayuso
Política

Política

Más Madrid pide investigar presuntas irregularidades en una subvención al hermano de un alto cargo de Ayuso

La organización Patio Campus se inscribió en marzo de 2023 en el registro de asociaciones y un mes después la Comunidad de Madrid le concedió la ayuda.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.Sergi González

El Grupo Parlamentario Más Madrid en la Asamblea de Madrid ha solicitado a la Fiscalía de la Comunidad de Madrid que investigue presuntas irregularidades en una subvención de dos millones de euros a la asociación Patio Campus, presidida por el hermano del director general de Economía de la Comunidad de Madrid y concedida antes de las elecciones autonómicas de 2023.

Así consta en una denuncia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se insta a abrir diligencias ante posibles actuaciones fraudulentas que podrían suponer un delito de prevaricación administrativa, un delito de fraude en las subvenciones públicas e incluso una posible malversación de caudales públicos.

El pasado jueves, Más Madrid ya aludió en el Pleno a esta cuestión y criticó las "redes clientelares" de la Comunidad de Madrid en un nuevo campus de emprendimiento de la asociación Patio Campus, con la citada concesión y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, les instó a que vayan a los tribunales si tienen dudas.

Así, Más Madrid señala en la denuncia que se ve "en la obligación de poner en conocimiento de la Fiscalía estos hechos, para que se investigue la posible comisión de actividades fraudulentas tanto por los altos cargos y funcionarios de la Consejería de Economía en el otorgamiento de la subvención a la asociación Patio, como a la propia asociación Patio, respecto al posible falseamiento de los requisitos para poder acceder a dicha subvención".

Arguye que "tanto en el otorgamiento de la subvención como en la participación de la Comunidad Autónoma de Madrid como socio patrocinador existen indicios de posibles actividades fraudulentas, puesto que la participación de la Consejería de Economía de la Comunidad Autónoma de Madrid parecía ser conocida por los futuros fundadores de la entidad Patio de manera previa a que la misma tuviera siquiera unos fines o unos estatutos firmados".

"Sin base real"

Para Más Madrid, las "sinergias" entre la Comunidad de Madrid y la asociación Patio no tienen en definitiva una base real, ni acreditable, que sustente el otorgamiento de "una subvención directa. Además, entiende que "su otorgamiento muestra indicios de posibles irregularidades fraudulentas puesto que la creación de la asociación está unida al propio otorgamiento de la subvención".

Sostiene que el convenio firmado pretendía "articular una subvención directa a Patio para la promoción y el fomento del emprendimiento y la atracción del talento, mediante la creación de un campus de emprendimiento empresarial e innovación sostenible en Madrid".

Dada las supuestas irregularidades, la diputada de Más Madrid solicitó a la Mesa de la Asamblea el 19 de septiembre de 2024, y el 15 de noviembre de 2024 copias de la memoria justificativa y la memoria económica de asociación Patio que deberían haberse presentado para la justificación de la subvención a finalizar el primer trimestre de 2024.

Ante ello, pide a la Fiscalía que practique las diligencias que estime pertinentes para la comprobación de los hechos que se ponen en conocimiento del Ministerio Público y la posible responsabilidad de sus partícipes.

Díaz-Pache defiende el convenio

Posteriormente, en declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces en la Asamblea de este lunes, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha expresado que "la Comunidad de Madrid firma convenios, acuerdos y contratos con organizaciones de todo tipo" y que entiende que "es un convenio que está conforme a la ley".

"Si alguien sospecha que hay alguna irregularidad, entiendo que los tribunales tendrán que determinarlo. No parece que sea el caso, porque existe un convenio que está sujeto absolutamente a todas las normas", ha replicado Díaz-Pache.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, también ha aprovechado este lunes para lanzar que la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, "está convirtiendo Madrid en la capital del nepotismo y de la corrupción".

"Cómo es posible que una asociación sin trabajadores, sin experiencia y constituida solo un mes antes reciba dos millones de euros de la Comunidad de Madrid. O estamos hablando de un golpe de suerte tremendo o estamos hablando de un tremendo caso de nepotismo, una de dos. Y no creemos en la suerte", ha expresado Bergerot tras la Junta de Portavoces.