Los dos municipios de España en los que Alvise ("Se acabó la fiesta") ha sacado el 40% de los votos

Los dos municipios de España en los que Alvise ("Se acabó la fiesta") ha sacado el 40% de los votos

La agrupación de electores fue la gran sorpresa de las elecciones europeas de este domingo al conseguir casi 800.000 votos y tres eurodiputados.

Alvise Pérez, este domingo tras conocer los resultados de las elecciones europeasEFE

Se acabó la fiesta, la agrupación de electores encabezada por el polémico Alvise Pérez, se convirtió este domingo en la gran sorpresa de las elecciones europeas al conseguir tres eurodiputados. La formación logró casi 800.000 votos, el 4,59% del total. Son apenas diez mil votos menos que los obtenidos por Sumar, partido de gobierno y quinta fuerza política en estos comicios.

Las Comunidades Autónomas donde más se ha votado a Alvise son Andalucía (6,21%), Canarias (6,31%), Murcia (6,58%), Castilla-La Mancha (4,94%), Aragón (5,09%), Cantabria (5,70%) y la Comunitat Valenciana (5,77%).

A nivel provincial, donde más apoyos ha obtenido ha sido en Málaga, con el 7,44% y casi 40.000 papeletas; y Almería, con el 7,02% y más de 15.000 sufragios.

Se Acabó la Fiesta no fue primera fuerza en ningún municipio de España, pero sí logró ser segunda en 42. De hecho, en dos de ellas sumó el 40% de los votos. Hablamos de Pozanco (Ávila) y Chequilla (Guadalajara). En Pozanco obtuvo 14 votos, por los 15 del PP. Mientras, en Chequilla empató a cuatro votos con los populares. 

Además, en San Bartolomé de Corneja (Ávila) fue también segunda fuerza con el 23% de los votos y en Castrillo Mota de Judíos (Burgos), misma posición con el 19,51%. En todos estos municipios, Alvise superó con solvencia a otras fuerzas políticas como PSOE, Sumar o Vox.

Según el CIS, el 70% de los votantes de Alvise son hombres y la mitad son jóvenes (de 18 a 34 años). De hecho, se calcula que un 26,6% de los jóvenes que no pudieron votar en las pasadas elecciones generales de 2023 se han 'estrenado' en las urnas votando a Se Acabó la Fiesta. 

Quién es Alvise

Luis Alvise Pérez, originario de Sevilla, cursó Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dio sus primeros pasos en política como voluntario en el partido de la exsocialista Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y posteriormente militó en la 'Liberal Youth' de Leeds donde se convirtió en el delegado internacional.

En 2017 se afilió al partido Ciudadanos para apoyar económicamente la causa de Albert Rivera, hasta que, posteriormente, consiguió hacerse con el puesto de jefe de gabinete del grupo parlamentario naranja en las Cortes Valencianas con Toni Cantó. Dos años más tarde, en 2019, con la debacle electoral de la formación en las elecciones generales comenzó a trabajar de manera independiente.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es redactor de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es