Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Las narcolanchas remontan el Guadalquivir y ya se ven hasta en La Cartuja de Sevilla

Las narcolanchas remontan el Guadalquivir y ya se ven hasta en La Cartuja de Sevilla

La Guardia Civil investiga el paso de al menos tres embarcaciones de traficantes en la capital andaluza. Se supone que han remontado el curso del río desde el Estrecho para protegerse del temporal. 

Una de las narcolanchas, a la altura de la Isla de la Cartuja, en Sevilla.X

La Guardia Civil investiga el paso de al menos tres narcolanchas por el río Guadalquivir hasta Sevilla capital, donde fueron detectadas la madrugada de este martes a la altura del estadio de La Cartuja.

Fuentes de la Guardia Civil han informado a EFE de que se está investigando el paso de estas embarcaciones río arriba, al menos tres, captadas en redes sociales bajo el puente de El Alamillo, junto al citado estadio.

Se desconoce si las embarcaciones, popularmente conocidas como "gomas" llevaban carga, aunque, como se aprecia en las imágenes difundidas en redes, sí iban ocupadas por varias personas, una decena en algunos casos.

De momento no se ha procedido a ninguna detención vinculada a este caso, informa la prensa sevillana. Diario de Sevilla, en concreto, eleva a cinco el número de lanchas detectadas. 

"En la orilla había policías y guardias civiles impotentes, que poco o nada podían hacer para acabar con esta imagen que da una sensación de impunidad y de descaro absolutas", expone su información, en la que detalla que en las lanchas avistadas no se apreciaban fardos de droga en ese momento, pero sí "había garrafas de gasolina y bolsas, presumiblemente cargadas de agua y víveres". 

Se entiende que las barcas han podido subir por el río tratando de evitar el mal tiempo de los últimos días en la zona del Estrecho de Gibraltar y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en la desembocadura. 

"Fuentes policiales explicaron que estos colaboradores de la industria del narco venían huyendo del temporal que les impide hacerse estos días a la mar, y también de la Guardia Civil, que los persiguió desde Sanlúcar de Barrameda río adentro, hasta un punto en el que ya el Guadalquivir no es navegable para las patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cádiz. Para ellos, Sevilla capital les sirve de refugio, puesto que las patrulleras no llegan hasta este punto", expone el citado diario. 

Como la Benemérita no tiene lanchas para estas persecuciones en Sevilla, les queda "hostigar algo a las lanchas con el helicóptero y controlar sus movimientos desde tierra".