Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La coalición vuelve a resquebrajarse en el Congreso: Sumar tumba la Ley del Suelo y el PSOE se opone a dar la nacionalidad a saharauis

La coalición vuelve a resquebrajarse en el Congreso: Sumar tumba la Ley del Suelo y el PSOE se opone a dar la nacionalidad a saharauis

El Pleno tumba la norma que el PSOE pactó con el PNV y avala la propuesta de Sumar sobre los saharuis, que seguirá adelante con su tramitación.

María Jesús Montero y Yolanda Díaz, con gesto serio en el CongresoEuropa Press via Getty Images

La coalición de Gobierno vuelve a chocar en el Congreso de los Diputados. Este martes, por partida doble. Primero, por el veto de Sumar a la Ley de Suelo que el PSOE había pactado con el PNV y acto seguido por el rechazo de los socialistas a una propuesta de su socio para nacionalizar saharauis.

Sonado ha sido el rechazo a tramitar de la reforma de la Ley del Suelo que el PSOE pactó con el PNV para limitar el efecto de las denuncias en los proyectos de ordenación urbanística. Dicho texto ha sido criticado a un lado y otro del arco parlamentario.

De hecho, Los votos en contra de PP, Sumar, Junts, ERC, Bildu, Podemos han superado por una amplia mayoría los votos a favor de PSOE, PNV y Coalición Canaria. Por su parte, Vox ha decidido abstenerse. 

La ley en cuestión es prácticamente la misma que el Gobierno llevó en solitario al Congreso en mayo del año pasado y que tuvo que retirar a última hora por la falta de apoyos parlamentarios, como recoge Europa Press. Entonces, Sumar, ERC, Podemos y Junts se oponían y el PP no garantizaba su apoyo.

En concreto, la norma desglosa un listado de los defectos formales que pueden determinar la nulidad del instrumento de ordenación territorial y urbanística, con el objeto de poner coto a las personas que se aprovechan de la normativa vigente para presentar reclamaciones ante planificaciones urbanísticas que después acaban retirando tras llegar a un acuerdo económica.

Poco después, el mismo pleno daba luz verde a la toma en consideración de la ley impulsada por Sumar para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la soberanía española. La propuesta ha contado con un único voto en contra, el del PSOE, que ya rechazó esta norma en 2023. Entre el sí y el no, Vox, que ha optado por la abstención.

Con esta iniciativa, Sumar quiere que se conceda la nacionalidad por carta de naturaleza para los sahararuis nacidos antes del 26 de febrero de 1976. Eso sería posible bajo la fórmula que se enmarca en lo dispuesto en el artículo 21 del Código Civil, y que tiene carácter graciable, es decir, que no está sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo y el Ejecutivo la otorga discrecionalmente mediante real decreto tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.