Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El rey lanza un mensaje de apoyo a Ucrania y a su derecho a la integridad territorial en la cena de bienvenida del MWC 2025
Política

Política

El rey lanza un mensaje de apoyo a Ucrania y a su derecho a la integridad territorial en la cena de bienvenida del MWC 2025

El monarca recordó que ya hace tres años de la edición en la que también condenó el comienzo de la guerra a gran escala en Ucrania por la invasión rusa.

El rey de españa Felipe VI (c), el director general del Mobile World Congress, Mats Granyrd (d), y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), este domingo, en la cena de bienvenida al Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona.EFE/ Marta Pérez

El rey Felipe VI envió este domingo un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano "en su legítima defensa" y en su derecho de lograr una paz justa y duradera, "defendiendo su independencia y su integridad territorial".

Así lo ha destacado el jefe del Estado español al inicio del discurso que ha pronunciado en la tradicional cena de bienvenida al Mobile World Congress 2025 (MWC), previa a la inauguración el lunes en Barcelona de este congreso de tecnología móvil.

En su discurso, el monarca recordó que ya hace tres años de la edición en la que también condenó el comienzo de la guerra a gran escala en Ucrania por la invasión rusa. "Las razones para la firme condena y rechazo de tal agresión contraria a la legalidad internacional y la Carta de Naciones Unidas siguen muy vigentes y nuestro país, junto a la UE y muchos otros, así lo seguimos haciendo", apuntó el rey español.

Sus declaraciones coincidieron con la cumbre en Londres de varios líderes europeos, entre ellos el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, para analizar la situación de Ucrania y las posibilidades de avanzar hacia un plan de paz tras el encontronazo este viernes del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.

En la cumbre de Londres participaron Zelenski, una docena de líderes europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo, Ursula von der Leyen y António Costa, respectivamente; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Desde Barcelona, el rey envió un "coherente y sostenido mensaje de solidaridad y apoyo –sustentado con palabras y acciones– al pueblo ucraniano en su legítima defensa y en su aspiración y derecho de lograr una paz justa y duradera, defendiendo su independencia e integridad territorial".