El presidente de la Diputación de Valencia confirma que presionó para enviar la alerta: "¡Mandadla de una puta vez!"
"Fui uno de los que puso énfasis en que se tenía que hacer rápido", asegura.

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha insistido en que él fue una de las personas que metió prisa en enviar el mensaje de alerta a la población en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del 29 de octubre: "Fui uno de los que puso énfasis en que se tenía que hacer rápido".
Mompó ha afirmado este jueves que hay que respetar los plazos de la instrucción judicial abierta y cuando termine continuará contestando a las cuestiones que se le planteen, pero ha dicho en varias ocasiones al ser preguntado por los medios de comunicación que fue una de las personas que urgió a enviarlo.
Fue a partir de las 19:00 horas cuando comenzó la "vorágine" al recibir el aviso de que el pantano de Forata iba a colapsar, y "en ningún momento" se advirtió en la reunión del Cecopi sobre el barranco del Poyo, ha señalado el alto cargo del PP durante una rueda de prensa.
Mompó habría urgido la tarde de la dana a enviar "de una puta vez" la alerta a los móviles de la población ante las inundaciones que se estaban produciendo en esta provincia, según atribuyeron este miércoles fuentes presenciales del Cecopi a RTVE.
En esa reunión del 29 de octubre del Cecopi, Mompó habría verbalizado así la urgencia de avisar a la población ante las consecuencias de la DANA, que dejó 224 muertos, 3 desaparecidos y miles de damnificados en numerosos municipios. El SMS del sistema ES Alert llegó a los móviles a las 20:11 horas.
Este jueves, Mompó no ha querido pronunciarse en concreto sobre esas palabras y ha calificado de "rotundamente falso" que se estuviera esperando a la llegada del president de la Generalitat, Carlos Mazón, para enviar el mensaje "o no enviarlo".
"El mensaje se envía única y exclusivamente ante la preocupación que muestra el presidente de la Confederación (Hidrográfica del Júcar) sobre las siete (de la tarde) de que Forata iba a reventar, y desde esa hora hasta que se envía -a las 20:11 horas, cuando muchos pueblos ya estaban inundados- se comienza a discutir qué zonas sí, qué zonas no, y el contenido del mensaje que están elaborando los técnicos", ha relatado.
Consejos para la población
También ha sido cuestionado sobre si se planteó en el Cecopi avisar a la población para que subieran a pisos superiores ante el riesgo de inundación, a lo que ha contestado que fueron los técnicos quienes redactaron el contenido pero hubo discusión y se habló de cómo se tenía que hacer o no.
Según Mompó, en el seno del Cecopi "se pasaron propuestas de cómo iba a ser la alerta más o menos, no sabría decir el minuto exacto, pero entre las 19 y las 20:11 es donde se dieron todas esas circunstancias".
Sobre la hora exacta en que urgió a enviar el mensaje de alerta a los ciudadanos, ha reiterado que no fue antes de las siete, porque es a esa hora cuando se dice que en dos horas, a las nueve de la noche, "el pantano va a colapsar".
"Día de mucha tensión y nerviosismo"
El 29 de octubre fue "un día de mucha tensión y nerviosismo" y con posterioridad "hemos ido ordenando" lo que pasó, según ha dicho el presidente de la Diputación, que ha pedido "colaboración" a los periodistas porque, según ha dicho, a él le "apetece contestar pero está abierto el proceso" judicial, tras ser preguntado si fue la información que tenía trasladada por los alcaldes lo que le hizo subir el tono.
"Me conocéis de sobra", ha indicado a los medios para explicar que mucha gente, "nuestros vecinos, los valencianos", estaba sufriendo pero -ha dicho- "no teníamos la solución para poder salvarlos a todos", de ahí "el nerviosismo", y ha lamentado la impotencia "como padre de familia" y amigo de sus amigos de "no poder dar solución".
Finalmente, Mompó ha apuntado que si se analiza lo ocurrido con la información de la que se dispone hoy, no entiende la tardanza en enviar la alerta. "Evidentemente si analizamos las cosas con la información que tenemos hoy, no se entiende nada; los que estábamos allí, que teníamos un poco más de información, no entendemos; los que no estuvieron, no quiero ni pensarlo", ha manifestado.