El Gobierno aprueba la estrategia de un nuevo modelo de cuidados

El Gobierno aprueba la estrategia de un nuevo modelo de cuidados

Con una dotación inicial de 1.300 millones de fondos europeos, plantea reforzar la atención a domicilio, la teleasistencia, los centros de día y los modelos residenciales comunitarios

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo BustinduySergi González

El Consejo de Ministros ha aprobado la estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad, en la que prima la atención en el hogar frente al modelo de grandes residencias, dirigido a personas mayores, con discapacidad, menores tutelados y personas sin hogar.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha explicado en la rueda de prensa tras la reunión del Gobierno, que la estrategia es el inicio de "una revolución en el modelo de cuidados": "El futuro no pasa por construir más macroresidencias, sino por poner los recursos necesarios para vivir en sus casas".

Con una dotación inicial de 1.300 millones de fondos europeos, plantea reforzar la atención a domicilio, la teleasistencia, los centros de día y los modelos residenciales comunitarios, pero también mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

En España, más del 10 % de la población (entre 4,4 y 6,5 millones de personas) requieren cuidados y apoyos y el 70 % son prestados por las propias familias, ha destacado Bustinduy