Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El lobo gigante de 'Juego de Tronos', primer animal "desextinto" de la historia
Planeta

Planeta

El lobo gigante de 'Juego de Tronos', primer animal "desextinto" de la historia

La empresa Colossal Biosciences presenta a Rómulo y Remo, dos cachorros de seis meses creados a partir de modificaciones genéticas.

Fotografía cedida de los dos cachorros de lobo huargo, Rómulo y Remo.Colossal Biosciences

Por primera vez, un animal extinto ha vuelto a la vida. La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante, una especie desaparecida desde hace más de 12.500 años que inspiró al huargo de la Casa Stark en Juego de Tronos. Rómulo, Remo y Khaleesi —así se llaman los tres ejemplares— nacieron gracias a un proceso de edición genética a partir de material extraído de fósiles con entre 11.500 y 72.000 años de antigüedad.

El equipo científico de Colossal editó 20 genes del lobo gris usando ADN procedente de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000. A partir de las células modificadas, generaron embriones y los implantaron en hembras caninas. Así consiguieron que estos animales nacieran vivos por primera vez desde su extinción al final de la última glaciación.

Los cachorros viven en una reserva ecológica de Estados Unidos con el sello de la American Humane Society. El centro dispone de zonas de interacción y cuenta con vigilancia continua a través de cámaras, drones y personal especializado. Según la empresa, los animales muestran características propias del lobo gigante: mayor tamaño que los lobos actuales, pelaje claro y espeso y una mandíbula más robusta.

El escritor George R. R. Martin, creador del universo en el que se inspiró la serie de HBO y que ejerce también de asesor cultural de Colossal, ha celebrado el nacimiento de los tres lobos y ha recordado que estos depredadores no pertenecen solo al mundo de la fantasía. “Tienen una rica historia de contribución al ecosistema americano”, ha dicho.

Más allá del fenómeno televisivo, el lobo gigante ha protagonizado juegos de rol como Dragones y Mazmorras o videojuegos como World of Warcraft. En la red social X, la empresa ha compartido un vídeo en el que Rómulo y Remo aúllan juntos por primera vez, una escena que podría pasar por un fotograma de ficción.

El experimento que acerca el regreso del mamut

Este hito forma parte del plan de Colossal para devolver a la vida a especies extinguidas. Hace apenas un mes, la empresa presentó a sus “ratones lanudos”, unos roedores con pelaje marrón dorado y grasa subcutánea similares a los mamuts. Su equipo diseñó estos ratones para ensayar las técnicas que permitirán recuperar a los gigantes lanudos de la Edad de Hielo en 2028.

La bióloga evolutiva Beth Shapiro, directora científica de Colossal, eligió los ratones como modelo de pruebas por su facilidad de manejo y su gestación rápida. En solo seis meses, el equipo logró diseñar, clonar y criar estos roedores tras modificar siete genes que influyen en el crecimiento del pelo y en el metabolismo de las grasas.

“No hemos puesto genes de mamut en un ratón”, explicó Shapiro a Live Science. “Buscamos las variantes propias de los ratones que se parecen a las de los mamuts y reunimos muchas de estas modificaciones en un solo animal”.

Aunque los científicos ya observan cambios en el pelaje y en la acumulación de grasa, todavía no han comprobado si estos ratones resisten mejor el frío. La empresa asegura que en los próximos meses pondrá a prueba su tolerancia a temperaturas bajas.

A pesar del éxito con los ratones, los científicos reconocen que trasladar estas técnicas a los elefantes asiáticos resultará mucho más difícil. Los elefantes tienen embarazos mucho más largos y apenas cuentan con pelo, por lo que reproducir la apariencia del mamut exigirá muchos más ajustes.

“El reto técnico será mucho mayor”, advirtió Vincent Lynch, biólogo evolutivo de la Universidad de Buffalo. Aunque no colabora con Colossal, ha seguido de cerca sus avances. Según dijo, incluso con las mutaciones adecuadas, los elefantes seguirán siendo animales con muy poco pelo. “En el mejor de los casos, tendríamos un elefante bastante calvo”, apuntó.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Mientras tanto, Colossal ha dado un paso real hacia el pasado con el nacimiento de Rómulo, Remo y Khaleesi. Tres cachorros que corren, juegan y aúllan como cualquier lobo… aunque su especie llevaba miles de años sepultada bajo el hielo.