Desde los 100 hasta los 3.115 euros por animal: esta es la indemnización que recibe el ganadero por ataque de lobo

Desde los 100 hasta los 3.115 euros por animal: esta es la indemnización que recibe el ganadero por ataque de lobo

Las indemnizaciones más altas corresponden a la muerte de ganado bovino, concretamente a los ejemplares hembra de uno a seis años. 

Un lobo, en cautiverio, en una imagen de archivo.Marcos del Mazo vía getty images

Cada vez son más frecuentes los ataques de lobo ibérico a la ganadería nacional. De acuerdo con la Fundación Artemisan, se estima que cada año se producen más de 8.000 ataques al ganado extensivo, una media de 22 al día. Por ello, varias comunidades autónomas toman de forma anual diferentes medidas con vistas a paliar los daños ocasionados, emitir las compensaciones económicas oportunas y prevenir futuras agresiones.

Castilla-La Mancha es una de las comunidades que más ayudas anuncia cada año para conseguir una mejor coexistencia entre el lobo y las actividades ganaderas de la región, con el objetivo de reducir al máximo los posibles ataques. Este año, el gobierno amplió la cobertura geográfica de dichas ayudas e incrementó considerablemente los valores de las diferentes cuantías, las cuales dependen del tipo de animal afectado. 

Ganado bovino 

Según el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la indemnización en caso de muerte para cría de ganado bovino hasta tres meses, una de las que más ataques sufre, aumentó este 2024 en 190 euros por animal, llegando a 740 euros en total. Para aquellas crías que tengan de tres a doce meses, la cuantía sube a los 1.040 euros.

Esta cifra varía según la edad y el género de la presa, siendo mayor cuando se trata de las hembras. En esta línea, para aquellas vacas de más de seis años la ayuda asciende a los 2.615 euros, llegando hasta los 3.115 euros en el caso de las hembras de uno a seis años. En el caso de los sementales, se ofrece 2.370 euros por los que tienen menos de seis años y 1.485 euros para los mayores de esta edad. 

Ganado ovino y caprino 

En lo relativo al ganado ovino también se ha visto un aumento de las ayudas, pero son considerablemente inferior al anterior caso. Para los corderos y cabritos de menos de cuatro meses hay un aumento de 23 euros por animal, llegando a los 100 euros; mientras que para aquellas crías de cuatro a doce meses la ayuda es de 125 euros, 31 más que el año pasado.

Para los sementales se establece una cuantía de 325 euros. Es en el caso de las hembras donde varía la indemnización según el tipo de animal. En el sector ovino la ayuda es de 324 euros para las que tienen menos de cinco años y de 319 euros para las mayores; mientras que en el ganado caprino las cuantías son de 308 y 291 euros, respectivamente.

Estas cifras son las establecidas para aquellas especies cruzadas, pero si se tratase de razas puras su valor se vería multiplicado por 1,5 según cada caso recogido anteriormente. Además, cabe destacar que se pueden beneficiar de estas medidas los ganaderos y ganaderas o titulares de explotaciones ganaderas que cumplan con lo expuesto en el artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.