Descomunal ataque de algas en el litoral de Cádiz

Descomunal ataque de algas en el litoral de Cádiz

Una sorpresa desagradable para los bañistas del primer fin de semana del verano.

La invasión de algas en la playa de La Caleta, en Cádiz.Cádiz abandonada

La expansión del alga asiática por la costa de Cádiz se ha convertido en un problema más que evidente. Lo que comenzó en el Estrecho de Gibraltar, cada año avanza más hacia el norte, pasando de episodios puntuales a una presencia continua que, según La Voz del Sur, se pudo constatar en la playa de La Caleta el primer fin de semana del verano 2024.

Con las temperaturas en lo más alto y los cielos soleados, los bañistas llegaron en masa a las playas de Cádiz, incluyendo las de la capital gaditana. Sin embargo, se encontraron con una sorpresa desagradable: la invasión masiva de alga asiática. La cuenta de redes sociales Cádiz abandonada fue una de las primeras en informar sobre la situación.

No todas las algas son invasoras, algunas son algas pardas. Sin embargo, aún no se ha determinado si la llegada de algas corresponde a un episodio específico. En muchos casos, los técnicos prefieren dejar que la marea se lleve las algas nuevamente al mar, ya que el uso constante de maquinaria puede alterar el ecosistema con la retirada de arena.  El Ayuntamiento de Cádiz asegura que antes de que los bañistas lleguen, los efectivos de limpieza se encargan, cada día, de retirar toneladas de algas de las playas gaditanas. 

Las condiciones específicas de la playa de La Caleta, con sus espigones y su naturaleza cerrada, la hacen más propensa a la acumulación de algas, especialmente dependiendo de las mareas y los vientos. En contraste, la playa de la Victoria, abierta al Atlántico, no tiene el mismo problema. 

David de la Cruz, ex candidato a la Alcaldía por Adelante Andalucía, utilizó también sus redes sociales para criticar la falta de servicios en las playas, mencionando la ausencia de "duchas, fuentes y lavapiés, así como sombrillas y servicios de mantenimiento y limpieza". Además, Cádiz abandonada también denunció problemas en la infraestructura de acceso a la playa, específicamente el hundimiento y desnivelación de baldosas en el paseo Fernando Quiñones, lo que representa un riesgo de caídas para los transeúntes.