La sustancia parece ser un líquido trazador que se usa para comprender el camino que sigue el agua. Aún se desconocen el origen y los motivos de lo sucedido.
La policía italiana de Venecia está investigando el origen de una mancha de líquido verde fosforescente que apareció este domingo en el Gran Canal central de la ciudad, según alertaron los residentes. El gobernador de la región del Véneto, Luca Zaia dijo que las autoridades han pedido a la policía que abra una investigación para determinar quién es el responsable. Las autoridades medioambientales también están analizando el agua.
El pasado 1 de marzo Venecia amanecía diferente: ninguna góndola navegaba por sus canales, los transportes públicos estaban vacíos y apenas había gente en los muelles. Italia sufre una crisis turística a causa del coronavirus.
Tras sufrir su peor inundación desde 1966, Venecia ahora vive uno de sus habituales fenómenos propio de esta época del año: las mareas bajas. Pese a que sus habitantes ya están acostumbrados a vivir esta estampa, no deja de ser una situación curiosa para todos los turistas que visitan la ciudad en esta época del año.
El conocido fenómeno del “agua alta” en Venecia, la subida de las mareas, alcanzó durante la noche del martes los 187 centímetros en lo que es la peor inundación desde 1966. El desastre se ha cobrado la víctima de un hombre de 78 años, que falleció electrocutado en su casa.