marta flich

"Las verdades y reglas del Sheriff: un nuevo modelo del mundo", por Marta Flich

"Las verdades y reglas del Sheriff: un nuevo modelo del mundo", por Marta Flich

Al fiscal general del Estado lo nombra el Rey de España a propuesta del presidente del Gobierno. Siempre ha sido así con gobiernos del PP, del PSOE y hasta con los republicanos, si fuera el caso, tal y como dice la Constitución. El fiscal general del Estado ha explicado por qué ha borrado los mensajes dada la envergadura de la información que maneja y para proteger su intimidad. Imaginemos por un momento que las acusaciones populares ultras tuvieran información sobre terrorismo yihadista, por ejemplo. En fin. Menos mal que no pasó.
"Impuestos, SMI y contradicciones políticas", por Marta Flich

"Impuestos, SMI y contradicciones políticas", por Marta Flich

Hablemos de impuestos. Que el mínimo exento se aplique al SMI no significa que solo a las personas que cobran el SMI, sino a todos los españoles que tienen como mínimo ese sueldo. Hasta esa nueva cantidad, todos los españoles que sí tributaban antes, dejan de hacerlo. A partir de esa cantidad se sigue tribunado lo que fuere. Es decir, que disminuye la recaudación total de los españoles, no solo de los que cobran el nuevo SMI. Eso es lo que se tiene que decidir.
"Un buen 'hijoputa' a tiempo", por Marta Flich

"Un buen 'hijoputa' a tiempo", por Marta Flich

Está de moda ser maleducado. Porque un "hijo puta" a tiempo invalida con la nada todo el argumentario del de enfrente. Cuando alguien que está hablando de la teoría de la relatividad es interrumpido por: "Tú lo que eres es un hijo de puta", pues ya está. En este nuevo marco sociopolítico, las opiniones valen todas lo mismo. Las opiniones como ya son todas igual de válidas hace que se pueda equiparar un bulo con una verdad.
¿Qué liderazgo aguantará los 700 días hasta las generales?

¿Qué liderazgo aguantará los 700 días hasta las generales?

El PP está dispuesto a una moción de censura porque no hay derecho a lo de "la amnistía y todas las concesiones del Gobierno a Junts" y por eso le pide a Junts que le apoye en esto... contra Junts. Carles Puigdemont está en Waterloo, reflexionando si vota contra sí mismo o no. ¿Dónde estará el truco?
Cómo la democracia ha dejado de ser un problema para el dinero neoliberal, por Marta Flich

Cómo la democracia ha dejado de ser un problema para el dinero neoliberal, por Marta Flich

Las grandes tecnológicas son el felpudo del neoliberalismo 'fascis-teinment' con la boca pequeña porque los valores desaparecen cuando es cuestión de ganar pasta. ¿Cuánto me cuesta velar por la verdad? "Demasiado", deben pensar las tecnológicas. Estos movimientos de las tecnológicas demuestran lo que también vemos en España: que la censura no es necesaria en un momento en el que la autocensura se aplica sola para la supervivencia.
Qué hay detrás del gran pulso entre PP y Ribera, por Marta Flich

Qué hay detrás del gran pulso entre PP y Ribera, por Marta Flich

La comparecencia de Carlos Mazón se podría resumir en “Esta es mi realidad, mi posverdad”. Él estuvo en un sitio 5 horas y se fue corriendo al CECOPI. "Había atasco" y se retrasó "un poco" pero "estaba al día de todo y no se perdió tiempo". La realidad: la Conferencia Hidrográfica del Júcar mandó 192 emails y avisó a la Generalitat para que avisara a los municipios, 60 correos eléctronicos en el supuesto apagón informativo que dijo tener Mazón. Nunca llegaron esos avisos a los ayuntamientos.
"La gran mentira", por Marta Flich

"La gran mentira", por Marta Flich

Gana Trump. Gana un discurso contra inmigrantes votado, entre otros, por los inmigrantes estadounidenses. Pierde el voto feminista. Gana la autarquía, pierde la empatía, gana el individualismo, el 'sálvese quien pueda', la desigualdad, el cierre de fronteras, los aranceles, las promesas vacías y, por resumir y no aburriros, gana la mentira. La mentira ya forma parte de un relato que para los votantes de Donald Trump ya sustituye a la verdad. Si el progresismo en Europa no lo ha entendido, si no se entiende en España por qué ha ganado o cómo ha podido pasar esto allí, si alguien está sorprendido, es cuestión de tiempo que esto se extrapole a España.
"Feministas, sí. Gilipollas, NO", por Marta Flich

"Feministas, sí. Gilipollas, NO", por Marta Flich

Los políticos son parte de la sociedad. Si en la sociedad hay violencia machista, en la política también. De la misma forma que la hay en parejas, en el mundo del deporte, de la televisión, de la banca, de las fábricas, en los bares y de cualquier sector. Toda violencia machista tiene algo en común: que los agresores son hombres. Y que las víctimas son mujeres. Hombres machistas, evidentemente, no todos los hombres son machistas. Quién se sienta aludido que se lo haga mirar. Cuando no se establecen relaciones de igualdad, puede haber abuso.
¿Quién engaña a quién?, por Marta Flich

¿Quién engaña a quién?, por Marta Flich

Vaya lío lo de la trasposición de la directiva de la UE que implica que se convaliden penas entre países de la UE, incluido el terrorismo y que, por tanto, exista la reducción de determinadas penas.¿Qué significaba votar a favor? Significaba resolver una anomalía donde los ciudadanos de otras nacionalidades de la UE tenían más derechos que los españoles (en este caso los ciudadanos que cometen crímenes, incluido el terrorismo).El lío es que no hay ningún lío.
La senda del déficit y la cordura

La senda del déficit y la cordura

“El Gobierno está acabado. Ha reculado para la votación de la senda de déficit. Vamos a votar en contra igual que en julio para demostrar que el Gobierno está solo”. Bien. A mí me preocupa que los partidos que han votado que no y que por supuesto lo van a volver a hacer a excepción de Junts, con el que parece que se está explorando esa negociación para su voto a favor, y hoy por hoy, no se puede afirmar categóricamente el sentido del voto, me preocupa que no digan a sus votantes a qué están votando que no.
"La dictadura democrática", por Marta Flich

"La dictadura democrática", por Marta Flich

No entiendo por qué Pedro Sánchez nos va a prohibir nuestro derecho de los pseudo medios a mentir. No entiendo cómo se atreve a traer a España lo que ya se ha 'firmado' en Europa y a lo que hemos votado que sí. Pero aquí vamos a votar que no. Es una dictadura. ¿Qué se puede votar porque se lleva al Congreso? Pues sí. Pero que yo lo llamo dictadura porque me sale del néctar, vale. Llámala, si quieres, dictadura democrática.
"Es duro tener la solución a todo y estar en la oposición", por Marta Flich

"Es duro tener la solución a todo y estar en la oposición", por Marta Flich

Si me dedicara a la política me gustaría estar en la oposición. En teoría tienes que fiscalizar al Gobierno pero en realidad cuando la fiscalización se basa más en lo ficticio que en la realidad, con la cantidad de realidad que hay, se convierte en un trabajo de lo más creativo. Desde la oposición puedo resolver todos los problemas sin despeinarme
"Efecto llamarada", por Marta Flich

"Efecto llamarada", por Marta Flich

El debate migratorio es complejo, pero se vuelve todavía más complejo si no se quieren entender las palabras. Por ejemplo, confundir sin ninguna intencionalidad el querer una “inmigración ordenada” a través de contratos en origen con un “efecto llamada” es raro intelectualmente hablando, pero no lo es si se busca el rédito del efecto miedo.
"Unos ponen las ruedas y otros los palos", por Marta Flich

"Unos ponen las ruedas y otros los palos", por Marta Flich

Políticos y agitadores ultras relacionando migración y delincuencia. Antes, lo que pasaba en las RRSS se quedaba en las RRSS... o al menos no había esa relación directa tan potente y efectiva con el mundo analógico, el de la calle, como ahora. Bienvenidos a la antesala de lo que será el curso hasta Navidad. Unos con ruedas, otros con palos. Por delante, de nuevo, la senda de déficit para los PGE, la ley del suelo (a falta de que Sumar decide quiénes son y qué quieren ser), y la ley mordaza entre lo del tema de los bulos y de saber quién se compra según qué medios para decir el qué y para qué. Ambas preguntas que, por supuesto, incumben a la democracia.
"Illa, el hombre tranquilo que nos jodió el conflicto"

"Illa, el hombre tranquilo que nos jodió el conflicto"

Es un momento triste, es un momento feo, es un momento en el que el independentismo en Cataluña está desdibujado y bueno, pues esto es malo para el independentismo catalán, evidentemente y para el independentismo Mesetero, de la meseta, casi Mesitismo, de Mesias y Meseta, el oráculo de Madrid. Lo llamaremos el Mesitismo.
"¿Te imaginas que la democracia se agotara no de tanto usarla sino de no usarla?", Por Marta Flich

"¿Te imaginas que la democracia se agotara no de tanto usarla sino de no usarla?", Por Marta Flich

Cinco días antes de las elecciones europeas, Begoña Gómez, esposa del presidente, ha sido llamada a declarar ante el juez por lo de los recortes de prensa, algunos de ellos 'fake news', del presunto tráfico de influencias y presunta corrupción en negocios. Se ha desestimado la única prueba pericial que se tiene: el informe de la UCO donde quedaba cristalino que no había por dónde coger las acusaciones a Begoña Gómez. Y sabéis también que esta decisión judicial va en contra de la doctrina del Supremo, con lo que respecta a tirar para delante con 3 recortes de prensa.
Percebes y amnistía

Percebes y amnistía

Hay una gran diferencia entre ERC y Junts de cara a su electorado. Ambos independentistas, el primero de izquierdas y el otro de derechas, la diferencia más evidente es que Oriol Junqueras no huyó a ningún sitio y pasó por la cárcel. Puigdemont huyó y no pasó por la cárcel. Partiendo de la base de que fue un acto claro de judicialización de la política porque al PP de Rajoy el independentismo le coló más goles que España a Malta y el hombre, pues lo hizo así. Los indultos ayudaron a la convivencia.
"Pelletes" a la mar

"Pelletes" a la mar

El informe encargado por la Xunta de Galicia sobre los ‘pellets’ advierte: “En caso de vertido, no inhalar y evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Esto es una pésima noticia para todos, pero también para los cientos de voluntarios que están limpiando las playas, como también lo fue cuando recogían con las manos el chapapote.