El número de pacientes que tienen que atender duplica e incluso triplica las cifras recomendadas para poder garantizar la calidad y seguridad asistencial.
La falta de personal, el cierre de los SUAP y las condiciones precarias de sanitarios y centros causan estragos en una época de por sí dura para el sistema.
Reconocen como positivo el anuncio, pero recalcan que ya fue acordado hace un año con los sindicatos y que básicamente responde a las sentencias de la Justicia europea.
Los sanitarios denuncian un déficit "bestial" de profesionales y una sobrecarga "infinita": "No tenemos médicos. Y no es porque no se fabriquen; es porque se van".
Si cuando llevamos a nuestro hijo/a al médico esperamos que nos atienda un pediatra... ¿por qué no esperar que nos atienda una enfermera con la especialidad de Enfermería en Pediatría?