alfredo pérez rubalcaba

alfredo pérez rubalcaba

La leyenda del elefante

La leyenda del elefante

Uno, dos, tres... Podríamos seguir contando los socialistas subidos a la ola del "susanismo". Unos por convicción y otros por resignación, lo cierto es que la "Operación Díaz II parte" ha entrado en fase ascendente, aunque unos la practiquen con más disimulo que otros. La de Triana calla, pero hace, deja hacer y se deja querer por lo que el presidente de Aragón llamó los "dioses del socialismo".
Las claves de la semana: Un pacto para un candidato único

Las claves de la semana: Un pacto para un candidato único

En el PSOE conviene distinguir entre lo que se ve y lo que se esconde, entre lo que se cuenta y lo que se calla, entre lo que se dice y lo que se hace. Lo primero confunde. Lo segundo suele traer sorpresas. Así que, atentos, porque en el universo socialista, la política de hechos consumados y sobreentendidos es un ejercicio de altísimo riesgo para quienes lo practican.
Las claves de la semana: Sánchez, entre la niebla y la ausencia

Las claves de la semana: Sánchez, entre la niebla y la ausencia

¿Quién dijo Sánchez? No han pasado tres semanas desde que salió por la puerta del garaje de la calle Ferraz y su recuerdo entre los cuadros y los cargos ya es efímero. Está disuelto en niebla y en ausencia. La memoria se ha hecho vaga entre los que buscan acomodo. Y ahora ya no son dogmáticos, ni fueron "sanchistas", ni vieron nunca con buenos ojos las decisiones y el aislamiento del ex secretario general del PSOE.
Un "road show" para la abstención

Un "road show" para la abstención

Si hoy es lunes, al PSOE le quedan cinco días y 120 horas para formalizar la abstención. El mal menor. Si todo sale como espera la gestora que preside Javier Fernández, el domingo habrá caído el tercer "no" de Pedro Sánchez. El PP tendrá la investidura que quería, y Rajoy serias dificultades para gobernar como lo ha hecho hasta ahora.
Cuando el liderazgo emerge de la conspiración

Cuando el liderazgo emerge de la conspiración

Las posiciones de cada cual empiezan a asomar ya en el PSOE, y no apuntan nada nuevo, salvo que el nombre de Susana Díaz se ha caído como favorita de hasta quien ha sido su principal valedor en los dos últimos años, el mismísimo Zapatero. El ex presidente regresa hoy a Madina como si nunca se hubiera ido de su lado ni le hubiera traicionado con Sánchez, de quien luego abjuró para alistarse al "susanismo".
Mentiras

Mentiras

La lectura de los periódicos en estos últimos días me ha devuelto a mis años en el Ministerio del Interior. El movimiento 15M ha cumplido cinco años, y con ese motivo se han recuperado imágenes, se han expuesto análisis y se han atribuido paternidades. Pasados cinco años a nadie del PP se le ha ocurrido reiterar lo que algunos de sus más procaces portavoces difundieron aquéllos días: que el 15M lo había montado yo.
La apoteosis de la unidad

La apoteosis de la unidad

Estaban todos. Los de ayer y los de hoy. Los detractores y los partidarios. La apoteosis de la unidad. Cuando el PSOE, a un mes de las elecciones, siente en la nuca el aliento de Podemos, no hay otra que defender las esencias, reivindicar la historia, apelar al orgullo colectivo y dejarse de intrigas. En público, al menos. En privado, se escucha de todo y por su orden de esta "gran ceremonia de la hipocresía" y de lo que puede o no ocurrir la misma noche del 26 de junio.
Las claves de la semana: Salvemos al PSOE

Las claves de la semana: Salvemos al PSOE

Apenas queda mes para las elecciones y Pedro Sánchez lo tiene francamente difícil. Y como tanto el PP como Podemos intentarán polarizar al máximo la campaña para achicarle el el espacio al secretario general socialista, ha decidido hacer lo que no ha hecho en dos años, lanzar un SOS a todo el PSOE, incluidos sus mayores críticos.