Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Joseph Oughourlian: “Los debates y las reflexiones sobre nuestras sociedades no se pueden abordar desde el enfrentamiento y la confrontación”

Joseph Oughourlian: “Los debates y las reflexiones sobre nuestras sociedades no se pueden abordar desde el enfrentamiento y la confrontación”

En el marco de este foro, PRISA ha anunciado la segunda edición de World in Progress (WIP) en 2025.

Panamá, 29 de enero 2025, Joseph Oughourlian, Presidente de Grupo PRISA durante la ceremonia de inauguración del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025. Lugar, fecha, personaje (José Raúl Mulino) – cargo ( presidente de Panamá ) – acción (durante la ceremonia de inauguración del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025).Mónica González Islas

El presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian, ha intervenido en la inauguración del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe celebrado en Panamá y coorganizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- y WIP, en alianza con PRISA, durante el 29 y el 30 de enero.

Durante la primera jornada, Oughourlian ha abogado por el Estado de derecho, la seguridad física y la seguridad jurídica como elementos clave para atraer inversión a las regiones latinoamericana y caribeña. “La seguridad física es la base para que cualquier sociedad pueda funcionar. Sin ella, el ser humano sacrificará todo. Y la seguridad jurídica, que explica muchas decisiones en el presente”, ha señalado.

El presidente también ha destacado la importancia de la confianza y de la educación en el camino del progreso, y ha insistido en que la primera se puede lograr a través de los medios de comunicación “de calidad, que reflejan la realidad”, como los de PRISA, y la segunda, de marcas como Santillana, primer grupo de educación en Latinoamérica. Y ha añadido: “Es complicado explicar cómo se construye la confianza, pero, desde nuestra perspectiva, desde PRISA podemos aportar bastante”.

Oughourlian también ha destacado la importancia de ambos pilares en el proceso de debate para que las sociedades puedan avanzar: “Los debates y las reflexiones sobre nuestras sociedades no se pueden abordar desde el enfrentamiento y la confrontación”, y los medios de comunicación como los de PRISA desempeñan un papel fundamental en un escenario como el actual. “En PRISA creemos en el futuro de esta región. No hemos parado de invertir y crecer tanto en los medios como en la educación”, ha subrayado.

En esta primera jornada del foro, el presidente del Grupo también ha anunciado la celebración de la segunda edición de World in Progress (WIP) en Barcelona durante 2025.

WIP celebró su primera edición en octubre de 2024 en Barcelona (España), de la mano de PRISA, la editora de medios más importante en español. Nació con el objetivo de analizar el cambio acelerado que atravesamos en el mundo actual, marcado por desafíos como la globalización, la erosión de las democracias, la incapacidad de los estados para responder adecuadamente a las demandas ciudadanas, el futuro de la industria, los riesgos de la desinformación o la lucha contra el calentamiento global. Con su presencia en el foro coorganizado con CAF en Panamá, WIP da el salto internacional a Latinoamérica, para continuar abordando desafíos globales y ofreciendo espacios de debate y propuestas.