Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un destino turístico predilecto de los españoles plantea subir al doble la tarifa para turistas

Un destino turístico predilecto de los españoles plantea subir al doble la tarifa para turistas

Una medida que busca controlar la masificación turística.

Imagen de archivo de personas con maletas.Getty Images

Venecia es uno de los destinos predilectos para los españoles, quienes se sienten atraídos por su inigualable mezcla de historia, arte y romanticismo. La ciudad, con sus emblemáticos canales y arquitectura única, ofrece el escenario perfecto para disfrutar de un viaje inolvidable. Ahora bien, lo que para muchos es una escapada ideal, para la ciudad italiana es un aumento del turismo que supone una masificación insostenible.

Ante esta problemática, Venecia fue pionera en imponer una serie regulaciones con el fin de ponerle coto a la llegada desmesurada de turistas. Entre estas medidas destaca la imposición de una tasa de entrada para visitantes de un solo día, la cual fue aplicada con éxito durante 2024. Por ello, la administración ha decidido no solo duplicar el tiempo en el que se aplica este peaje, sino también su cuantía.

De esta forma, en este 2025 la tarifa se eleva de 5 a 10 euros para aquellos que ingresen sin reserva de alojamiento. Esta medida se aplicará en 54 días del año, casi el doble de los 29 días seleccionados en 2024. Las fechas comienzan con un bloque continuo desde el 18 de abril hasta el 4 de mayo, y luego se mantendrá cada viernes, sábado y domingo hasta finales de julio. El cobro se realiza entre las 8:30 y las 16:00 horas, pero cabe destacar que la tarifa se reduce a la mitad para quienes reserven con cuatro o más días de antelación.

El Gran Canal de Venecia.Getty Images

El peaje: todo un éxito

La decisión surge tras años de preocupación por el deterioro del patrimonio cultural y el impacto negativo en la vida de los residentes. “El objetivo sigue siendo el mismo: crear un nuevo sistema para gestionar el flujo turístico y desincentivar el turismo de un día en varios períodos, en línea con la naturaleza delicada y única de la ciudad, para garantizar el respeto que merece”, explica Simone Venturini, el concejal de turismo de la ciudad, en la feria de turismo BIT en Milán.

Los datos de las inscripciones de visitantes del año pasado muestran cómo un total de 485.065 turistas pagaron la tarifa de entrada, llegando a recaudar hasta 2,4 millones de euros. Según el registro, los visitantes provenían de 194 países de todo el mundo, siendo más abundantes los grupos de italianos, estadounidenses, alemanes y franceses. Fue tal el éxito de este peaje que algunos destinos como Kioto en Japón o Formentera en España han contactado a las autoridades de Venecia interesados en la medida.

Al igual que en 2024, cualquier persona que se quede a pasar la noche dentro de los límites de la ciudad italiana está exenta de la tarifa, pero debe registrarse para una exención en esta página web. A su vez, este peaje no aplica para aquellos que transitan por Piazzale Roma, Tronchetto o Stazione Marittima y no ingresan al centro; así como tampoco se impone a los visitantes de las islas exteriores de la laguna, incluyendo Lido, Murano y Burano.