El dron español que jubilará a los socorristas: ya está vigilando estas playas

El dron español que jubilará a los socorristas: ya está vigilando estas playas

Han vigilado en 22 playas y han participado en más de siete rescates.

Dron sobre una playa.Universal Images Group via Getty

La empresa española Sagunt Drones, de Sagunto (Valencia), ha desarrollado una serie de drones de rescates que ya se han empleado en 22 playas de la Comunidad Valenciana y que solo en verano en 2022 intervinieron en siete rescates en los arenales de la región.

Esta empresa cuenta con distintos drones, fabricados en España, que vuelan por las playas a diario para dar avisos o controlar las playas, pero también hacen rutas de vigilancia y prevención.

En 2022 contaron con 22 drones de salvamento en 10 localidades, gracias a un contrato de Sagunt Drones con la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas. Sin embargo, este verano, tal y como informa la Cadena Ser Radio Valencia, solo trabajarán en Sagunto.

Además de los rutinarios vuelos de vigilancia, que solo en 2023 realizó 10.000, este aparato puede acudir rápidamente para ubicarse sobre la persona en peligro y lanzar un chaleco salvavidas que se hincha al entrar en contacto con el agua, evitando el tiempo que tarda en llegar el socorrista a la zona. 

Este dron, que se adapta a las condiciones de salinidad, viento y arena de las playas pesa 10kg y tiene una autonomía de 25 minutos. "Su principal virtud es la detección de situaciones de peligro y la rapidez en la respuesta, que permite ofrecer al bañista un medio para aguantar hasta la llegada de los socorristas", comenta a eldiario.es Adrián Plazas, CEO y fundador de la empresa, que cuenta también con formación de pilotos para dirigirlos.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

"Tenemos una academia y nosotros mismos formamos a nuestros pilotos con cursos de dos semanas y 10 horas diarias de pilotaje", cuentan.