Un parásito que habita en nuestro intestino es capaz de curar las heridas
Según los investigadores, podría utilizarse en tratamientos médicos para personas con quemaduras graves.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/08/28/cientifico-trabajando-en-un-laboratorio.jpeg)
Una reciente investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, han conseguido hallar una proteína que podría tener enormes beneficios para el ser humano. Según informaron, esta se encuentra en nuestros parásitos intestinales y podría ayudar enormemente a que las heridas sanen de forma mucho más rápida y sin dejar rastro de cicatrices.
Por el momento, las investigaciones están una fase inicial, pero los primeros resultados obtenidos tras haberse probado en ratones, parecen ser muy favorables, y han disparado el optimismo en el grupo de investigadores, según informa Eurek Alert.
Se trata de la proteína TGM, procedente de un gusano intestinal llamado Heligomosomoides polygyrus, y según los primeros datos, ha tenido un impacto muy positivo en los ratones con los que se ha experimentado, haciendo que sus heridas sanaran más rápido y con menos cicatrices.
Aunque esta es una gran noticia, los autores del estudio aseguran que lo más interesante y sorprendente ha sido el hecho de que se regeneraron los folículos pilosos en el tejido cicatrizado de todos los ratones, lo que significa que la piel se estaría regenerando de forma satisfactoria.
Pese e ello, es lógico que la población -y muchos médicos- sean escépticos ante el uso de estas sustancias derivadas de estos organismos, la realidad es que los investigadores se muestra muy optimistas al respecto, y argumentan que llevan mucho tiempo estudiando la interacción entre los parásitos y el sistema inmunológico de sus huéspedes.
Según informan, estos parásitos han desarrollado métodos muy desarrollados para reaccionar y modular las respuestas del cuerpo humano, y esperan que en poco tempo se puedan utilizar con fines terapéuticos, por ejemplo para personas que han sufrido quemaduras graves. Con todo, están a la espera de que nuevos estudios confirmen estos resultados y demuestren que la proteína TGM sea segura en los humanos.