Expertos piden no despertarnos nunca con la función de alarma del móvil: "No dormimos lo suficiente"
Afirman que mantener el teléfono en otra habitación mientras dormimos reduce la mitad de los trastornos del sueño.

Para mucha gente los despertadores han pasado de moda, ya que podemos usar la alarma del móvil para despertarnos. Pero lo que no sabemos es que, según los expertos, esto no es nada aconsejable por diversas razones. Y nos piden que dejemos de utilizar definitivamente el móvil para despertarnos.
El primer problema es que dejar el móvil en la misma habitación donde duermes, no es en absoluto nada recomendable, como ha resaltado la especialista en trastornos del sueño Shalini Parotti, que es médica en el Hospital de San Luis (Estados Unidos).
“Mantener el teléfono móvil en otra habitación reduce la cantidad de trastornos del sueño y el insomnio”, ha asegurado a EuroNews. Esta experta en sueño ha advertido que, en primer lugar, tener el dispositivo cerca durante la noche puede interrumpir el descanso, pues, incluso si no se utiliza directamente, la tentación de revisar redes sociales como Instagram o TikTok, especialmente por la cercanía al teléfono, puede interferir con el sueño reparador.
Además, muchas personas, al sonar la alarma, en lugar de apagarla completamente, le dan a “posponer” para descansar otros cinco o 10 minutos, lo que según esta experta tampoco es es una buena opción, es más, es aún más contraproducente, según ha añadido.
Y explica que “la función de ‘posponer’ hace que nos sintamos más cansados cuando finalmente nos despertamos, especialmente porque no dormimos lo suficiente”. En el mismo sentido se ha manifestado Brandon Peters Mathews, neurólogo del Hospital de Seattle, Estados Unidos.
Este médico ha explicado a la misma cadena que lo que ocurre es que "durante la fase final del sueño, la que se conoce como 'movimientos oculares rápidos' o también 'sueño REM', el cerebro comienza a entrar en un estado de vigilia". Sin embargo, "si el descanso se interrumpe constantemente, como ocurre con el uso repetido de la función 'posponer' del móvil o también del despertador, la somnolencia puede alterar este proceso tan importante".
Respecto a la mejor solución que proponen los expertos es claramente cambiar los hábitos y adoptar un horario de rutina adecuado. Parotti, por ejemplo, recomienda evitar totalmente el uso del teléfono como despertador y, en su lugar, "crear una rutina relajante antes de dormir, como irse a la cama a una hora fija, incluso si no se siente sueño". “El objetivo es que el cerebro pase de un estado activo a un estado más relajado”, explica.
Y también hacen hincapié estos expertos en lo negativo que es para el sueño el uso antes de dormir de redes sociales, como TikTok, con sus vídeos rápidos y constantes imágenes e informaciones que nos aceleran y no permiten una buena transición al sueño, ya que mantienen la atención del usuario al máximo.