Loterías avisa al ganador de 100 millones de euros en el Euromillones: o da señales de vida o pierde el premio
Tiene cierto plazo para cobrar el premio.

Los premios de Loterías y Euromillones riegan cada semana de euros cantidad de localidades tanto en España como en el continente europeo. Entre los agraciados, hay quien prefiere pasar desapercibido para evitar tentaciones, robos o conflictos económicos, pero también hay, como suele suceder con la Lotería de Navidad, quien decide gritarlo a los cuatro vientos y celebrarlo junto a los suyos.
Sin embargo el pasado viernes 24 de enero, se anunció a un nuevo millonario del Euromillones que, con el código de El Millón se hizo con un bote de 99.397.573 euros gracias a su boleto acertante de Primera Categoría (5 + 2) validado en Reino Unido y todavía no lo ha cobrado.
El número premiado fue el 02 11 19 30 49, con las estrellas: 03 y 08 y con el código de El Millón: KWR16398.
Con respecto al cobro, las personas acertantes tanto de los premios de Lotería como de Euromillones no deberían confiarse, ya que estos tienen caducidad desde la fecha del sorteo en la que se anuncia el ganador.
En España, la Lotería Nacional en los sorteos ordinarios se tiene el plazo de un mes para el cobro del premio. Esto cambia en los sorteos especiales como el de Navidad, en el que el plazo se iguala a los de Primitiva, Bonoloto o Euromilllones y sube a los tres meses desde el día siguiente al sorteo.
En el caso de este ganador que, tal y como recoge Las Provincias, se encuentra en Reino Unido, los plazos varían. El premiado con 99 millones de euros en el país británico, tendría 180 días para reclamar el premio, es decir, hasta el 25 de julio. En caso contrario, perderá el premio.
En países como Bélgica, Irlanda o Portugal, el plazo de cobro máximo es de 90 días, igual que en España, mientras que en otros como Francia y Luxemburgo tienen que darse más prisa, ya que disponen solo de 60 días. Los que más pueden tomarse más tiempo son los austriacos, que disponen de hasta 3 años de margen para cobrar el premio.