Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los científicos revelan datos alentadores después de las previsiones catastróficas sobre el futuro de la Antártida

Los científicos revelan datos alentadores después de las previsiones catastróficas sobre el futuro de la Antártida

Apuntan a un posible cambio de modelo que cambiaría el paradigma de la última década.

Glaciar en la Antártida.Anadolu via Getty Images

Dentro de los alarmantes datos que reflejan la emergencia climática, los últimos informes del hielo en la Antártida muestran un rayo de esperanza. El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC), dependiente de la Universidad de Colorado, ha anunciado que la disminución del hielo marino antártico se ha desacelerado. 

"En noviembre y diciembre, entre mediados y finales de la primavera en el hemisferio sur, la disminución promedio cayó muy por debajo del promedio de los años anteriores", señalan en la publicación. 

Según recogen en el NSIDC, en 2024 la pérdida diaria de hielo marino promedio fue de 140.000 kilómetros, mientras que el el promedio de 1981 a 2010 fue de de 165.000 kilómetros cuadrados.

Este cambio en el paradigma y la desaceleración del deshielo podrían abrir un nuevo cambio de modelo, que los científicos todavía ven con precaución, y que acabaría con los años de altas temperaturas oceánicas en la zona antártica y con una aceleración continua durante más de 10 años en la pérdida de hielo. 

"Después de que en agosto de 2016 se mantuvieran persistentes extensiones significativas por debajo de la media, los científicos comenzaron a especular que el hielo marino antártico había entrado en un nuevo régimen de extensión fuertemente reducida relacionada con las influencias oceánicas", señalan en el NSIDC. 

"Tras las extensiones mínimas récord de 2017 y 2023, una extensión máxima dramáticamente baja en 2023 y una máxima casi baja en 2024, la idea del cambio de régimen se afianzó. La reciente desaceleración de la pérdida de extensión durante diciembre da algo de qué pensar sobre esta idea", añaden.

Tras estos resultados, los científicos comienzan a especular con "que el hielo marino de la Antártida ha entrado en un nuevo régimen de extensión muy reducida, relacionado con las influencias oceánicas".

"Esto ilustra claramente la alta variabilidad de la extensión del hielo marino antártico", destacan.