Noche de San Juan 2024: horario y dónde ver los fuegos artificiales en tu ciudad
La mágica Noche de San Juan es una de las noches más famosas en España en cuanto celebraciones se refiere. Tiene lugar cada 24 de junio y con sus hogueras se celebra la entrada del solsticio del verano. La tradici&oacut...MINUBE/IGNACIO IZQUIERDO

Las fiestas de San Juan tienen lugar la madrugada del 23 al 24 de junio. Son parte de la tradición de España pero se festeja de distinta forma en cada parte del país. Alicante destaca por ser conocida como una de las localidades donde se viven las hogueras con más espíritu pero hay muchos otros destinos donde se celebra esta festividad. 

Empezando por el norte, en Galicia las hogueras iluminarán, como cada año, el casco histórico de Santiago de Compostela. A las 00.00 horas del domingo surgirá la tradicional luminaria, seguida por la ‘Queima da bruxa’ y terminará con la queimada popular, según el programa oficial. También recorrerá sus calles el popular tren turístico Cacharelo y lo hará en el horario de 17:00 horas a 22:00 horas de forma gratuita. 

Al noreste de España, en Barcelona, se espera un programa que incluye un espectáculo de 300 drones que iluminarán el cielo de la la playa de la Fragata de Sitges ofreciendo diferentes coreografías de luces y colores durante diez minutos a partir de las 23:00 horas. 

Por el sur de la Península, en Málaga, la fiesta arrancará a las 22 horas con el baile de la orquesta 'A Compás' en el paseo marítimo Antonio Banderas. La quema del Júa empezará a las 00:00 horas y una vez concluya arrancará el espectáculo pirotécnico que durará 14 minutos. 

En la capital también se celebrará la llegada del Solsticio de verano. El parque la Dehesa de la Villa acoge a estas fiestas desde el pasado viernes 21 hasta el domingo 23 de junio. En el parque El Flori habrá pasacalles, conciertos, hogueras y una paella popular que tendrá lugar el sábado entre las 13 h y las 15 h. Las celebraciones principales tendrán lugar en tres escenarios: Francos Rodríguez, el centro cultural Julio Cortázar y la plaza Lugar Poetas. 

En cuanto a Alicante, ya empezaron las celebraciones el pasado 17 de junio pero 'el plato fuerte' viene el domingo 23. A las 14:00 horas dará lugar a la Mascletà en la plaza de los Luceros. A las 18:30 horas será la Dansa d'Alacant en torno a la Hoguera Oficial en la Plaza del Ayuntamiento. Y por la noche, a las 22:00 horas comenzarán las verbenas en barracas y racós.