Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El médico militar español que luchó en el norte de Marruecos y realizó el descubrimiento clave del dolor en el parto
Cultura

Cultura

El médico militar español que luchó en el norte de Marruecos y realizó el descubrimiento clave del dolor en el parto 

Plagiaron su trabajo con la intención de apropiarse de su reconocimiento.

Un médico sostiene una jeringa preparándola para la inyección, analgesia epidural, concepto de atención médica.Getty Images

La anestesia epidural es hoy en día un procedimiento común en los partos, pero pocos saben que su invención se debe al médico militar español, Fidel Pagés Miravé. Este cirujano, nacido en Huesca en 1886, desarrolló la técnica en un contexto bélico, mientras atendía a soldados heridos en el norte de Marruecos. Su hallazgo revolucionó la medicina, aunque su reconocimiento tardó décadas en llegar.

En los años 20 del siglo XX, España combatía en el norte de Marruecos contra los rebeldes rifeños. En medio del caos de la guerra, Fidel Pagés diseñó una unidad móvil para operar a los soldados en las primeras líneas de fuego, evitando que muchos murieran antes de llegar al hospital de campaña.

Su experiencia en el campo de batalla lo llevó a desarrollar la anestesia metamérica, un procedimiento que permitía bloquear el dolor en una parte específica del cuerpo. Esta técnica, él mismo la describió en 1921 en una entrevista para la Revista Española de Cirugía es la base de lo que hoy conocemos como anestesia epidural. Consiste en inyectar anestesia entre dos vértebras lumbares para bloquear las transmisiones nerviosas de la médula espinal.

Un hallazgo con un trágico final

Pagés realizó con éxito más de 40 operaciones con su nueva técnica y documentó su procedimiento con gran precisión, facilitando su reproducción por otros médicos. Sin embargo, su trabajo quedó en el olvido, en parte porque sus publicaciones no fueron traducidas a otros idiomas.

En 1923, con solo 36 años, Pagés murió en un accidente de tráfico, y su innovadora técnica quedó relegada al anonimato. No fue hasta 1932, casi una década después, cuando el italiano Achilles Dogliotti presentó en un congreso en Madrid un procedimiento idéntico y fue aclamado como su descubridor.

Su merecido reconocimiento

El reconocimiento a Fidel Pagés llegó gracias al cirujano argentino Alberto Gutiérrez  quien denunció que la técnica ya había sido utilizada anteriormente y señaló a Pagés como su verdadero creador. Dogliotti terminó reconociendo el plagio, devolviendo el mérito al médico español. 

Aunque su nombre no es tan conocido como debería, su contribución sigue viva en cada intervención donde se aplica su técnica. Fidel Pagés Miravé, el médico militar español que luchó en el frente y revolucionó la anestesia, merece un lugar destacado en la historia de la medicina.