Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Preguntan a 6 chefs por el mejor aceite para freír y todos se ponen de acuerdo en destronar el de oliva

Preguntan a 6 chefs por el mejor aceite para freír y todos se ponen de acuerdo en destronar el de oliva

Tampoco es el de girasol.

Una imagen de archivo de un cocinero rociando aceite en la sarténZero Creatives GmbH vía Getty Images

De la misma forma que ocurre con la leche, que la hay de vaca, de cabra, de almendras o, incluso, de soja, el aceite también puede obtenerse de distintos productos. En España, para cocinar, los que más se emplean son el de oliva y el de girasol. 

Sin embargo, el portal danés Nyheder ha recogido el testimonio de seis chefs que, según el sitio web, consideran que el mejor aceite para freír es el de aguacate y uno de los motivos para decantarse por este tiene que ver con la temperatura que es capaz de resistir. 

Pero este no es el único beneficio que puede tener este aceite, si se emplea en su versión comestible. Según recoge la revista ¡Hola!, contiene ácidos grados insaturados esenciales —como pueden ser el omega 6 o el omega 9—, que son buenos para el corazón

La misma publicación destaca de su composición nutricional algunas vitaminas, como la A, la E y la B. La primera de todas ellas es beneficiosa para el sentido de la vista. De la segunda, ¡Hola! destaca que desempeña un rol de protección frente al colesterol. 

Finalmente, de las vitaminas del amplio abanico B, ha señalado que juegan un papel antioxidante, que sirve para proteger a las células. 

Por otro lado, en su web, la tienda de aceite de oliva, Mueloliva, ha señalado otras tantas propiedades de este aceite. En ella, queda recogido que sirve para regular el nivel de azúcar en sangre, para cuidar la piel y para mejorar la salud de las encías.