Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La UE prepara una nueva prohibición que cambiará radicalmente los supermercados españoles y dos países se adelantan
Consumo

Consumo

La UE prepara una nueva prohibición que cambiará radicalmente los supermercados españoles y dos países se adelantan

Otros países han planteado la discusión.

Una imagen de archivo de un supermercadoGetty Images

En el seno de la Unión Europea (UE) crece la presión, tal y como ha recogido el medio francés France 24, por restringir totalmente las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés). 

Estos, conocidos como los "químicos eternos", se emplean en multitud de objetos del día a día; sin embargo, se van acumulando tanto en el cuerpo humano como en el medio ambiente y pueden ser perjudiciales para la salud.

France24 ha apuntado que Francia ya se ha adelantado a la medida. Desde el próximo 1 de enero de 2026 el país no va a poder ni importar, ni vender ni fabricar una serie de productos si entre sus componentes se encuentran los PFAS. 

Pero París no ha sido la primera en tomar la iniciativa. Antes que en Francia, Dinamarca empezó a restringir el uso de este tipo de materiales ya en 2020. Lo hicieron en los envases de cartón y papel empleados en la industria alimentaria. 

El mismo medio señala que se trata de una iniciativa que tuvieron, además de Dinamarca, Noruega, Alemania, Suecia y Países Bajos. Por ahora, continúa en discusión. 

La European Environment Agency recoge en su página web algunos de los problemas de salud que pueden provocar estas sustancias. En la lista se encuentran la enfermedad tiroidea, los problemas de fertilidad, el cáncer, la obesidad y los daños hepáticos