La OCU emite un comunicado urgente por la aplicación trampa con el lanzamiento del nuevo DNI digital
"Esta campaña informativa debería haberse anticipado varios días a la activación de la aplicación", critica la organización.

El martes, el Consejo de Ministros aprobó la normativa que regula la emisión del DNI digital, permitiendo a los ciudadanos llevar el documento de identidad en su teléfono móvil gracias a una aplicación instalada en los teléfonos móviles, MIDNI.
Aunque, a priori, se trata de una buena noticia para los españoles, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre un problema que podría afectar a muchos de los interesados: la dificultad para encontrarla en los buscadores de apps, lo que podría provocar que muchos descarguen una aplicación distinta a la oficial, poniendo en peligro sus datos personales.
"MIDNI no aparece en el buscador de apps Play Store de Android hasta la posición 82 y en App Store de Apple hasta la 9. Y eso escribiendo en el buscador de la app con las mismas letras exactamente. Si se busca como DNI a secas o DNI digital, la bajada de posiciones se incrementa de forma muy notable", explica la organización en un comunicado compartido en su página web.
En este sentido, la OCU ha criticado la "demora de la campaña" del Ministerio del Interior, pues según defienden, debía de haberse realizado varios días antes a la activación de la aplicación. "Es bien sabido que, por muy útil que sea una app, los algoritmos de los buscadores no la van a situar automáticamente en las primeras posiciones hasta pasado un tiempo. Más aún si no tiene una finalidad comercial", añade el grupo.
Ante esta situación, una de las recomendaciones que lanzan es visitar directamente www.midni.gob.es y descargarla desde ahí en los buscadores oficiales de Android y Apple.